Negocios

Canaco Tampico augura menor generación de nuevos empleos en el año

Ante el panorama, llama al Poder Legislativo a evitar la aprobación de la iniciativa para reducir la jornada laboral semanal a 40 horas.

Los empresarios del sector comercial en Tampico vislumbran un panorama complicado en la generación de nuevos empleos rumbo al cierre del 2025, razón suficiente para llamar a diputados y senadores de evitar la aprobación a la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, poniéndose al reclamo lanzado desde la dirigencia nacional.




Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), mencionó que la medida afectará más al trabajador formal y, de avalarse la propuesta en el Poder Legislativo, se sumará a toda una carga de aumento de impuestos para el propietario de un negocio, además de amenazar con el crecimiento de la informalidad.



“Este año se prevé muy baja generación de empleo y no están las condiciones para hacer más carga laboral al empleo formal. A los empresarios nos han aumentado más del 100 por ciento del salario y prestaciones laborales, creció el mínimo de vacaciones para nuevos trabajadores, la Ley Silla, sin contar que se busca reducir la jornada laboral y elevar los días de aguinaldo”, puntualizó el titular.

La informalidad de los empleos en Tamaulipas


Manzur agregó que por cada 100 pesos que gana un trabajador, 39 pesos se van en impuestos y cuotas, lo que reduce su poder adquisitivo y desalienta la formalidad, aludiendo que el verdadero reto no es el desempleo, sino la informalidad, que afecta al 54.3 por ciento de los trabajadores, con menores ingresos y sin acceso a seguridad social.



“Haremos llegar un escrito a diputados y senadores para que no se apruebe esta propuesta, ya que afectaría aún más al empleo formal. Esto aumentaría el cierre de negocios y aumentaría la informalidad que hoy ya anda arriba del 55 por ciento”, acotó Manzur Manzur.


Existe un rezago en la recuperación de empleos perdidos 


En Tamaulipas, al primer semestre del año en curso hay un rezago en la recuperación de empleos perdidos tras los recortes aplicados en diciembre del 2024. Son más de 5 mil mujeres y hombres sin reintegrarse a una nómina dentro de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.

La zona sur ha sufrido este impacto, incluido Altamira donde, señalan expertos en economía, la apertura de nuevas plazas cayó en una desaceleración.


JETL

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.