Negocios
  • ¿Cajeros de criptomonedas en México? Te decimos cómo funcionan y dónde encontrarlos

Los cajeros automáticos de criptoactivos, una alternativa que empieza a captar el interés de empresas y usuarios. | Especial

De acuerdo con datos de la plataforma Coin ATM Radar, en México ya operan 109 cajeros automáticos relacionados con criptomonedas o alguna plataforma de intercambio.

El acelerado crecimiento de las criptomonedas en México, en su adopción como método de pago o inversión, ha dado lugar a un nuevo frente de negocio:

  • Los cajeros automáticos de criptoactivos, una alternativa que empieza a captar el interés de empresas y usuarios.

CryptoBox con módulo en UNAM. | Especial
CryptoBox con módulo en UNAM. | Especial

Bitcoin desde 2013 y Ley Fintech

En el país, se pueden encontrar cajeros automáticos de criptomonedas como Bitcoin desde 2013, cuando comenzó a operar el primero, que sumado a la llamada Ley Fintech, se han hecho ajustes importantes para que estos cajeros se expandan en la República.

Actualmente, cuatro empresas mantienen en operación estos cajeros, donde firmas como CoinFlip, BTM, Cryptobox y RockItCoin son algunas que mantienen a disposición de los usuarios estos cajeros.

¿Cómo funcionan los cajeros de criptomonedas?

El funcionamiento no es muy diferente al de cajeros tradicionales, sólo que estos permiten comprar, o en algunos casos vender criptomonedas, usando efectivo o tarjetas de crédito y debito.

Los llamados también Kioscos Cripto se conectan a la red de servicios de intercambio y transfiere cripto a la dirección asociada a la billetera del usuario o en caso contrario los cajeros reciben cripto que luego se paga en efectivo.

En algunos casos, para el enlace con tu billetera, los cajeros cuentan con un lector de QR, para que al momento de escanearlos, se enlace de manera automática y efectúe la transacción.

De esta manera, diversas empresas ponen a disposición estos cajeros para incrementar el uso de criptomonedas, cabe destacar que no sólo operan Bitcoin ya que algunos cajeros operan monedas como:

  • Etherium
  • Bitcoin Cash
  • Litecoin
  • Dogecoin
En algunos casos, ya venden vender criptomonedas, usando efectivo o tarjetas de crédito y debito. | Especial
En algunos casos, ya venden vender criptomonedas, usando efectivo o tarjetas de crédito y debito. | Especial

En cuanto a costos, los cajeros cobran una comisión del 6 por ciento por transacción más una tarifa fija de 50 pesos, buscando mantenerse competitivos frente a otras opciones en el mercado.

¿Actualmente están regulados los cajeros cripto?

Estos módulos están amparados bajo la Ley Fintech de 2018, si bien no existe una regulación específica para estos cajeros existen diversas obligaciones y disposiciones que tienen que atender las empresas detrás de este negocio.

- Constitución de una empresa mexicana o sucursal.

- Foco en la seguridad e instalación del cajero.

- Contratos con proveedores de Internet, mantenimiento y seguridad.

- Aviso de privacidad si se recolectan datos personales.

- Acuerdo con un exchange local o extranjero.

- Registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en actividades vulnerables.

- Aviso a la autoridad fiscal si la operación es igual o mayor a 58 mil 253 pesos.

- Acuerdo con una entidad financiera para la administración de dinero.

Aunque la ley en México es clara al reconocer los activos virtuales, cada vez hay más empresas cuyo propósito principal es operar y comercializar criptomonedas, definidas como activos virtuales.

La legislación aplicable es la siguiente:

- Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera: Define los activos virtuales y las entidades autorizadas para operarlos.

- Regulación secundaria del Banco de México (Banxico): Establece que las instituciones sólo pueden realizar operaciones internas con activos virtuales, previa autorización de Banxico, y deben prevenir que el riesgo de estas operaciones afecte a los clientes.

- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita: Reconoce como actividad vulnerable la oferta profesional de intercambio de activos virtuales por instituciones no financieras, incluidas las operaciones de:

  • Compraventa
  • Custodia
  • Transferencia de activos virtuales

¿Cuántos cajeros de criptomonedas hay en funcionamiento?

Según datos de la plataforma Coin ATM Radar, actualmente, en México operan 109 cajeros automáticos relacionados con criptomonedas o alguna plataforma de intercambio.

FinCEN informó sobre este escenario ante el aumento de kioscos y cajeros automáticos. | Especial
FinCEN informó sobre este escenario ante el aumento de kioscos y cajeros automáticos. | Especial

La Ciudad de México concentra la mayor parte de estos cajeros, con al menos 54, incluyendo la reciente instalación de 20 nuevos.

El país se posiciona como el tercero de América Latina con más cajeros; detrás de:

  • El Salvador, que cuenta con 215
  • Puerto Rico que alberga poco más de 162

Muestra del rápido crecimiento que han tenido estas instalaciones no sólo en México.

FinCEN alerta sobre su uso

Recientemente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por su sigla en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, emitió una alerta sobre fraudes en este tipo de cajeros.

FinCEN informó sobre este escenario ante el aumento de kioscos y cajeros automáticos ligados a compañías de intercambio de criptomonedas.

Mediante un aviso, el regulador de Estados Unidos expresó que, si bien, estos kioscos pueden ser una forma sencilla y conveniente para que los consumidores entren al ecosistema de las criptomonedas, también son explotados por actores ilícitos, incluidos estafadores.


KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.