Si una tarde nos sentamos frente al televisor para ver una película o una serie, solemos recurrir a algún tipo de botana que nos permita tener un momento más placentero; usualmente los cacahuates salados son los favoritos por miles de consumidores y por ello es que hay decenas de marcas. ¿Sabes cuáles son los peores y mejores? En MILENIO te contamos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió la edición de noviembre de la Revista del Consumidor en donde se encargó de informar a todos los mexicanos cuáles son los cacahuates salados más caros, más baratos e incluso de mejor y peor calidad que podemos comprar. Si entre tus antojos está este alimento, toa nota.
¿Cuáles son los mejores cacahuates salados?
En laboratorio de Profeco analizó un total de 17 marcas de cacahuates salados, esto con el objetivo de conocer si cada empaque que se encuentra en el mercado incluye no solamente las fechas del lote y caducidad, sino también que el contenido neto se cumpla y claro, que esté la declaración nutrimental, así como el tipo de ingredientes, alérgenos y advertencias que permitan al consumidor hacer una compra inteligente.
En ese sentido, estos son los cacahuates que no se recomienda compra debido a que tienen una tendencia media a hacerse rancios más rápido:
- Cool! Nuts, hechos en Colombia, presentación de 50 gramos. Precio: 12 pesos.
- Golden Nuts, hemos en México, presentación de 200 gramos. Precio: 41 pesos.
- Sol, hechos en México, presentación de 100 gramos. Precio: 6 pesos (precio por envase de 1 kilo: 63 pesos)
El análisis de la dependencia también consideró la cantidad de sodio que contienen estas botanas y por ello, estas fueron las que se calificaron como las peores al tener más cantidad que la declarada en el empaque:
- Golden Hills
- First Street
- Golden Nuts Barcel
- Great Value
- Nature Sun
- Sol
¿Cuáles son los mejores cacahuates salados?
Es importante tomar en cuenta que todos los productos de este tipo incluyen de dos a tres sellos de advertencia que indican que se trata de alimentos con exceso de calorías, exceso de grasas saturadas o bien, exceso de sodio.
Por este motivo, la dependencia mencionó que todos los productos analizados cumplieron con el contenido de neto declarado, al tiempo que todos también cumplieron con el índice de rancidez establecidos por la norma mexicana.
Bajo esa tónica, estos son los más baratos que puedes comprar y cular de tu bolsillo mientras satisfaces tu antojo:
- Cool! Nuts de 50 gramos: 12 pesos
- Selecto brand de 180 gramos: 20 pesos
- Bokados de 210 gramos: 38 pesos
- Botanas Mariquita de 250 gramos: 40 pesos
- Kacang Sabritas de 185 gramos: 43 pesos
- Mafer de 170 gramos: 46 pesos
???? ¡Cumplimos 49 años contigo!
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) November 1, 2025
Y lo celebramos con una nueva edición de la Revista del Consumidor llena de conocimiento, tips y consumo responsable. pic.twitter.com/skwVNmpuB1
¿Por qué son tan importantes los cacahuates salados para los mexicanos?
El cacahuate salado es una botana de gran importancia, especialmente en la cultura mexicana, debido a una combinación de factores sociales, económicos y nutricionales.
Su popularidad es tal que ha trascendido al lenguaje coloquial mexicano, con frases como "Me importa un cacahuate" (no me importa nada) o "Me late cacahuate" (me gusta mucho), mostrando su arraigo cultural.
Además, los cacahuates son un elemento esencial en la dulcería (mazapán, palanquetas) y ha dado origen a creaciones mexicanas icónicas, como el famoso cacahuate japonés, que a pesar de su nombre, fue inventado en México.
MBL