Negocios

Buscan revivir la Convención del Mercado de Valores

Organizar de nuevo la Convención del Mercado de Valores sería de gran importancia, dado que ahora no solamente hay una bolsa de valores, sino dos, señaló José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores.

Luego de 23 años de haberse realizado y de suspenderse en 2012, las autoridades bursátiles han conversado sobre la posibilidad de revivir la Convención del Mercado de Valores, debido a la importancia que tenía en el sistema financiero, pues congregaba a los personajes más representativos del sector, de negocios y del ejecutivo.

“Es algo que lo hemos hablado, a mí me encantaría que la hubiera. Es algo que lo hemos hablado con las casas de bolsa”, dijo en entrevista el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch.

Detalló que el año pasado se estuvo evaluando también con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y que se volviera a organiza sería algo muy importante. En enero pasado, el gobierno federal anunció un programa de apoyo al sistema financiero que incluyen mecanismos para impulsar el mercado de valores.

Revivir la Convención del Mercado de Valores sería de gran importancia, dado que ahora no solamente hay una bolsa de valores, sino dos, con la Bolsa Institucional de Valores como nueva institución bursátil.

Además, en un contexto donde en enero pasado el gobierno federal anunció un programa de apoyo al sistema financiero que incluyen mecanismos para impulsar el mercado de valores.

La Convención del Mercado de Valores se suspendió por decisión del entonces presidente del consejo y director general de la BMV, Luis Téllez.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.