La incertidumbre que generan los aranceles de Estados Unidos causó que 88 por ciento de los negocios en México busque diversificar sus cadenas de suministro, señaló un estudio de HSBC.
Datos de la “Encuesta sobre la Dinámica del Comercio Global 2025” realizada por el banco muestran que la diversificación en este rubro es un tema central para manejar la disrupción comercial de los últimos meses.
Indicó que a nivel mundial 84 por ciento de los negocios están diversificando sus cadenas de suministro, convirtiéndola en la respuesta más común observada.
Sin embargó, a pesar del panorama, las empresas que a nivel global enfrentan presiones inmediatas por la incertidumbre comercial, cuentan con una mirada más positiva hacia los meses en adelante.
Ya que el promedio global arrojó que 53 por ciento de las compañías consultadas en los 17 mercados, donde en México se obtuvo un resultado de 49 por ciento, espera que sus ingresos incrementen en los próximos seis meses.
La encuesta agregó que 82 por ciento de las empresas en México, debido a la incertidumbre, han explorado nuevas oportunidades de mercado.
El banco remarcó que este último resultado en su ejercicio es señal de que los cambios al comercio actúan como un catalizador para la reinvención, no la retirada de sus actividades en este contexto.
Preparadas
Después de una desafiante primera mitad de 2025, las empresas consultadas por la institución están encontrando su equilibrio y tienen más claridad sobre el panorama comercial y arancelario.
La encuesta reveló que en México 65 por ciento de los negocios se sienten más seguros ahora del impacto de la política comercial en sus operaciones respecto a hace seis meses.
En tanto que 74 por ciento de los negocios dice que pueden entender mejor los cambios recientes en la política comercial.
“Este creciente sentido de certeza es un primer paso crucial para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y planear a futuro”, remarcó HSBC.
Por otro lado, 56 por ciento de las empresas consultadas en México dijo estar mejor informadas y estar trabajando en medidas para responder al entorno cambiante de regulaciones comerciales y aranceles, nivel superior al 47 por ciento del promedio global observado.