Negocios

BMV y Wall Street caen ante los ataques de Israel sobre Irán

Tras los ataques de Israel a Irán la preocupación de los inversionistas avivó y mostró números negativos en el mercado de valores.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía ante una marcada aversión global al riesgo después de que Israel lanzara ataques a gran escala contra Irán, avivando las tensiones geopolíticas en la región.

El índice líder S&P/BMV que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, perdía 0.70 por ciento a 57 mil 426.73 puntos, poco después de la apertura.

Wall Street a la baja tras ataque de Israel a Irán, que disparó los precios del petróleo

Wall Street abrió en rojo después de que Israel lanzara un ataque aéreo contra Irán, lo que generó preocupaciones entre los inversores sobre las perspectivas de suministro de petróleo, cuyo precio se disparaba hoy.

Cinco minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía 1.16 por ciento, hasta los 42.471 puntos; mientras que el Nasdaq bajaba 0.78 por ciento, hasta los 19.50 enteros y el S&P 500 también perdía 0.66  por ciento, hasta las 6 unidades.

El precio del petróleo West Texas Intermediate  (WTI) abrió con una subida del 8.63 por ciento, hasta 73.91 dólares el barril. El sector energético era el único que registraba ganancias esta mañana (1.28 por ciento).

Israel lanzó la pasada madrugada el mayor ataque contra Irán, que aún no ha terminado, y ha descabezado a las Fuerzas Armadas, la Guardia Revolucionaria y a parte del equipo responsable del programa nuclear iraní, además de dañar la principal instalación nuclear iraní en Natanz.

Los inversores se muestran preocupados de que Irán tome represalias atacando objetivos israelíes o estadunidenses, lo que podría provocar una escalada militar y una posible interrupción del suministro de petróleo, según apuntaron los analistas.

Por su parte, el presidente estadunidense recordó hoy a Irán que ya expiró el plazo de dos meses que impuso a Teherán para cerrar un pacto sobre su programa nuclear, pero advirtió que todavía les queda una segunda oportunidad de llegar a un compromiso, tras el ataque de Israel a sus instalaciones.

"Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que llegara a un acuerdo. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije qué hacer, pero no pudieron. ¡Ahora quizás tengan una segunda oportunidad!", escribió Trump en su red Truth Social.

En el plano corporativo, entre las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, hoy subían principalmente Chevron (1.28 por ciento), Merck (0.4 por ciento) y Walmart (0.32 por ciento); con caídas para Visa (-4.59 por ciento), Sherwin-Wiliiams (-4.22 por ciento) y American Express (-2.31 por ciento).

Índices en tiempo real

Índice Dow Jones


Índice S&P 500


DOA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.