La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizaba con pocos cambios en la apertura, a pesar del tono positivo de los índices de acciones en Estados Unidos y luego de que la semana pasada finalizó una temporada de resultados de empresas del primer trimestre que se ajustó a las previsiones del mercado.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, avanzaba un marginal 0.01 por ciento, a 57 mil 856.23 puntos, poco después del inicio de la sesión.
Wall Street sube con decisión de Fed en la mira
Los principales índices de Wall Street subían hoy en una sesión volátil, gracias al avance de las acciones de Tesla y Apple, pero los inversores se mostraban cautos a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Las acciones de Tesla se disparaban casi 13 por ciento, impulsando una subida del 1.8 por ciento en el sector de consumo discrecional, después de que el fabricante de vehículos eléctricos superó algunos obstáculos regulatorios clave que habían dificultado durante mucho tiempo el despliegue de su software de conducción autónoma en China, su segundo mayor mercado.
Apple avanzaba 3.5 por ciento tras conocerse que el fabricante del iPhone había reanudado las conversaciones con OpenAI sobre el uso de la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de esta empresa. Bernstein elevó su recomendación a "desempeño superior al mercado".
El Promedio Industrial Dow Jones subía 86.82 puntos, o 0.23 por ciento, a 38 mil 326.48 unidades; el S&P 500 ganaba 6.08 puntos, o 0.12 por ciento, a 5 mil 106.04 unidades; y el Nasdaq Composite sumaba 10.48 puntos, o 0.08 por ciento, a 15 mil 940.42 unidades.
Las acciones estadunidenses habían cerrado al alza el viernes, impulsadas por datos de inflación moderados y un repunte de los valores de crecimiento de megacapitalización tras los sólidos resultados trimestrales de los pesos pesados tecnológicos Alphabet y Microsoft.
Además, las conversaciones de paz entre Israel y Hamás en El Cairo aliviaban los temores a un conflicto más amplio en Oriente Medio.
La atención se centrará ahora en la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, que se conocerá a mitad de semana, antes de que al finalizar la misma, se publique un informe clave sobre el empleo que podría marcar el rumbo de los mercados a corto plazo.
En contra del optimismo, el sector de servicios de comunicación perdía 1.3 por ciento, presionado por las acciones de Alphabet y Meta Platforms, que retrocedían más de 2 por ciento cada una.
Índices en tiempo real
S&P 500
Dow Jones
PML