Negocios

BMV avanza mientras Wall Street cae por tensiones de proyecto de ley de recorte de impuestos de EU

Los bonos estadunidenses han estado bajo presión después de que Moody's rebajó la calificación crediticia soberana del país.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera, en un mercado con la mira puesta en las negociaciones en el Congreso estadunidense por el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía 0.28 por ciento a 58 mil 476.36 puntos. El martes, la bolsa descendió 0.31 por ciento tras una racha de seis jornadas de ganancias.

Wall Street cae con la atención puesta en la ley fiscal de Trump


Los principales índices de Wall Street caían y los retornos de los bonos del Tesoro subían mientras los inversores seguían de cerca un debate sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos del presidente de Estados Unidos que ha avivado las preocupaciones sobre la creciente deuda del país.

La Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes programó una inusual audiencia que se espera que se extienda hasta bien entrado el día, mientras los republicanos intentan superar las divisiones internas sobre los recortes al programa de salud Medicaid y las exenciones fiscales en los estados costeros de alto costo.

Analistas no partidistas afirman que el plan propuesto podría añadir entre 3 billones y 5 billones de dólares a la deuda del Gobierno federal, que asciende a 36.2 billones de dólares.

"(Estamos viendo) que la narrativa del excepcionalismo estadunidense se desvanece, por lo que tenemos un proceso natural de algo que se debilita después de años de concentración", dijo David Russell, jefe global de estrategia de mercado de TradeStation.
"Estamos echando un poco de gasolina al fuego con los aranceles y toda esta incertidumbre presupuestaria", agregó.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 352.28 puntos, o 0.83 por ciento, a 42 mil 324.96 unidades; el S&P 500 cedía 31.84 puntos, o 0.54 por ciento, a 5 mil 908.62 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 97.35 puntos, o 0.51 por ciento, a 19 mil 45.36 unidades.

Los 11 subsectores del S&P cotizaban a la baja, con tecnología de la información y consumo discrecional entre los más perjudicados.

Los bonos estadunidenses han estado bajo presión después de que Moody's rebajó la calificación crediticia soberana del país. Hoy, los rendimientos de la nota a 30 años volvían a subir hasta 5.01 por ciento y el de a 10 años ganaba 5.2 puntos básicos hasta 4.53 por ciento.

Los valores tecnológicos, muy cotizados, se debilitaban, ya que el aumento de las tasas tiende a descontar el valor actual de los beneficios futuros.

Amazon, con un descenso del 1.5 por ciento, lideraba las pérdidas entre los valores de mayor crecimiento y megacapitalización.

Índices en tiempo real

Índice Dow Jones

Índice S&P



DOA


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.