Negocios

BBVA México revela motivos de caída de sus sistemas; estas son las razones de las FALLAS

La institución bancaria dijo que se le hizo saber a los reguladores el motivo de la intermitencia de sus servicios el lunes 13 de octubre.

La institución BBVA México aclaró cuál fue el motivo de las fallas que registró el lunes 13 de octubre, cuando millones de usuarios fueron afectados por la caída de su aplicación móvil y algunas operaciones en sus sucursales.

En conferencia Mauricio Pallares, director de Comunicación e Identidad Corporativa, en el banco explicó que el motivo de la caída fue derivado de una falla en la plataforma de almacenamiento del ordenador central del banco.

Motivo por el cual los sistemas del banco se vieron interrumpidos por tres horas y media, Pallares explicó que inmediatamente no se avisó a los clientes de la recuperación de los servicios a fin de evitar mayores retrasos y una saturación.

“Al final es una máquina que dejó de funcionar y eso provocó que los servicios en todos los canales dejarán de darse, particularmente es la plataforma de almacenamiento del ordenador central, al final de cuentas es un sistema que falló y eso nos pegó en el servicio”.

Ante la posibilidad de sanciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el directivo apuntó que se le dio a conocer al regulador los motivos de la falla a fin de esclarecer la situación.

“Fue un problema de fierros, así se lo hicimos saber a los reguladores, y ellos tienen toda la información y obviamente pues está el detalle de todo lo que pasó”, destacó Pallares.

Apuntó que más adelante se dará el mayor detalle sobre el tamaño de las afectaciones para clientes que tuvo la caída en transaccionalidad.

Pallares destacó que de manera afortunada la caída se realizó en un día donde no se registraba mucha transaccionalidad, por lo que las afectaciones fueron menores para los usuarios.

“Se levantó el sistema, la falla empezó pasada la una de la tarde. Pasadas las cuatro ya estaba solucionado el tema, no comunicamos en redes sociales que estaba allá arriba la plataforma hasta que estuviéramos seguros de que cualquier persona que quisiera hacer uso, sobre toda la aplicación pudiera hacerlo”.
“Una vez que prendes el sistema, pues hay mucha gente que está intentando hacer transacciones, y eso es un encolamiento ahí que se va liberando, entonces nosotros publicamos a las 6:20 de la tarde cuando teníamos la certeza de que cualquier persona que en ese momento quisiera realizar una operación”, apuntó el directivo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.