Negocios

Estados exportadores diversifican portafolio para vender, sobre todo a EU: BBVA

Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tamaulipas y Veracruz concentran el 53.4 por ciento de las exportaciones del país.

Nueve de los 15 mayores estados exportadores de México diversifican su portafolio de productos para concentrarse en el destino, principalmente Estados Unidos, informó BBVA.

Según el informe Situación Regional Sectorial de BBVA, Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tamaulipas y Veracruz concentraron el 53.4 por ciento de las exportaciones del país el año pasado.

Estados exportadores líderes

Diego Alberto López Tamayo, economista senior de BBVA, señaló que cuatro estados realizaron el 46.1 por ciento de exportaciones el año pasado; Chihuahua fue puntero, aunque presentó contracción de 8.7 por ciento anual, seguido de Coahuila, que avanzó 9 por ciento.

  • Nuevo León, tercer lugar, con crecimiento de 5.5 por ciento.
  • Baja California, cuarto lugar, con alza de 3.2 por ciento.

México es una de las economías más abiertas del mundo con 14 tratados de libre comercio en los que participan 50 países, destacó, y durante en 2023 exportó 593 miles de millones de dólares, con un crecimiento anual de 2.46 por ciento.

Las manufacturas concentraron 85.5 por ciento de exportaciones y 80.7 por ciento de estas se enviaron a Estados Unidos. López Tamayo señaló:

“Encontrar un balance adecuado para México entre especialización y diversificación de exportaciones e incrementar inversión en infraestructura de transporte y logística permitirá explotar oportunidades que presenta la relocalización de empresas”.

Agregó que se estiman dos indicadores de concentración a nivel entidad entre 2018 y 2023, mostrando que, por destino, es mayor en entidades del norte y se diluye conforme hay un desplazamiento al sur del país. Finalizó el miembro de BBVA:

“En el periodo de estudio, la concentración por destino aumentó 6.3 por ciento, mientras que la concentración por producto se redujo en 5.4 por ciento”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.