Como parte de su estrategia de optimización de procesos, Banorte anunció que la instrumentación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) ha acelerado hasta en cinco veces los procesos de revisión y validación en el otorgamiento de créditos.
El banco señaló que durante 2022 desarrolló una solución basada en tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Banorte explicó que esta herramienta permite extraer la información de documentos como identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio, para agilizar la validación documental y comparar automáticamente con los sistemas internos del banco.
Resultados de la automatización
A la fecha ha logrado los siguientes resultados en materia de automatización de procesos de otorgamiento de crédito:
- Validación documental de hasta 500 casos de créditos o nuevas tarjetas por hora, frente a los 100 que un analista podría revisar manualmente entre una a 1.5 horas.
- El tiempo de revisión de documentos en solicitudes de captación de crédito y de nómina se redujo 86.6 por ciento.
- La aprobación automática de este tipo de casos pasó de un 70 por ciento en 2022 a un 91 por ciento en 2024.
- La disminución de rechazos en créditos de nóminas disminuyó del 1.12 al 0.2 por ciento.
Además de reducir errores y costos, el proyecto ha tenido efectos en la calidad del servicio, la experiencia del cliente y el ambiente laboral; ya que al liberar a los equipos de tareas repetitivas se logró enfocarlos en funciones más analíticas, estratégicas y de innovación.
“El tiempo que antes se invertía en tareas mecánicas ahora se reinvierte en procesos que agregan valor. Esto mejora la operación e impulsa nuestra estrategia de transformación digital”, dijo Luis Ferreiro Bravo, director ejecutivo de soluciones operativas e información en Banorte.

Reconocen avances
Banorte indicó que derivado de estos avances en sus procesos de validación y colocación de crédito, fueron reconocidos como uno de los líderes en innovación tecnológica en los SS&C Blue Prism Customer Excellence Awards 2025, certamen internacional que destaca los mejores casos de automatización con inteligencia artificial en la operación bancaria.
La institución financiera comentó que el premio regional fue otorgado en la categoría 'Innovation Brilliance: Uso creativo de IA y tecnologías generativas', gracias a la herramienta digital ya mencionada para la mejora en la contratación de productos como nóminas, crédito y tarjetas de crédito.
“Este reconocimiento internacional es otorgado por SS&C Blue Prism, empresa global especializada en automatización de procesos, con soluciones que ayudan a organizaciones de todo el mundo a hacer más eficientes sus operaciones mediante el uso de robots de software e IA”, detalló el banco.

AG