Consumos, transferencias electrónicas y cargos no reconocidos, se encuentran entre las principales causas de reclamo contra instituciones bancarias en Puebla, dio a conocer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Este organismo descentralizado a través de la Unidad local de Atención a Usuarios (UAU) registró entre enero a diciembre de 2022 un total de siete mil 150 quejas contra servicios financieros, de las cuales, seis de cada diez fueron contra la banca múltiple.
En el último año, los usuarios de servicios financieros reclamaron 560 millones de pesos por diferentes causas, de los cuales solo recuperó el 12.4 por ciento, es decir, 69.3 millones.
Los reclamos contra los bancos crecieron 2.1 por ciento en el último año, toda vez que de cuatro mil 459 reclamos atendidos en 2021, la cifra para 2022 subió a cuatro mil 554 casos.
Sobre las instituciones, Banamex, BBVA México, Banco Santander y Banorte, concentraron el 43 por ciento de los reclamos que presentaron usuarios de la banca.
A esta lista le siguieron Banco Azteca, HSBC, BanCoppel y Scotiabank, aunque destaca el caso de Banamex, que registró un crecimiento anual en la cifra de reclamos de 45 por ciento.
Entre los productos bancarios que sumaron el mayor número de reclamos destaca la tarjeta de débito con mil 560 casos, seguida de la tarjeta de crédito con mil 208, cuenta de nómina con 354 y cajero automático con 236.
Los principales reclamos contra estos productos fueron los consumos y las transferencias electrónicas no reconocidas, el bloqueo o cancelación del producto o servicio sin previo aviso al usuario.
CHM