Negocios

Con más de 140 años en funciones, Banamex añade un empresario a su historia

El banco atiende hoy a más de 20 millones de clientes y genera valor a través de una Banca de Consumo.

Fernando Chico Pardo compró a Citi 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex, fundado el 2 de junio de 1884.

Banamex, pionero de la tarjeta de crédito

Con 141 años de historia, Banamex fue la primera institución en lanzar una tarjeta de crédito en Latinoamérica y la primera en instalar un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados actualmente entre los usuarios del país.

El banco atiende, hoy, a más de 20 millones de clientes y genera valor a través de una Banca de Consumo muy dinámica en el país que atiende las ciudades y localidades donde se genera 95 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Banamex cuenta con más 39 mil empleados; atiende a 13.4 millones de clientes activos y 8.9 millones de clientes digitales, ocupando las primeras cinco posiciones en casi todos de los productos de crédito y débito.

Hacer uso del pago a meses sin intereses en tu tarjeta de crédito sí puede ser una buena opción, afirma especialista.
Banamex cuenta con miles de sucursales para atender a millones de clientes. | Foto: Imagen generada con IA

Cuenta con mil 261 sucursales; 9 mil 112 cajeros y 10 corresponsales con 13 mil 152 puntos de acceso, a través de las cuales se realizan en promedio más de 86 millones de transacciones mensuales.

En la actualidad, la Afore Citibanamex ocupa el tercer lugar en el sistema de ahorro para el retiro con 9 millones de cuentas y recursos administrados por 1.209 billones de pesos.

No todo es negocio bancario, porque la firma financiera también cuenta con un gran acervo cultural de 4 mil piezas de arte mexicano del siglo XVII al siglo XXI, puesta a disposición del público, tras una recuperación y restauración.

Además, cuenta con cinco casas virreinales: 

  • Palacio de Iturbide en Ciudad de México
  • Casa Montejo en Mérida
  • Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende
  • Casa del Diezmo en Morelia
  • Palacio del Conde del Valle de Súchil en Durango

Todo lo anterior se suma al negocio de crédito de nómina, de tarjetas, de hipotecas, de auto y pequeñas y medianas empresas (Pymes), que tienen un valor estimado de 15 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con una estimación del Bank of America Securities (BofA).

La historia de Banamex

En 1886, dos años después de su fundación, Banamex emitió los primeros cheques, para 39 años después, entre 1925 y 1934, expedir los cheques de viajero y lanzar las cuentas de ahorro. 

En ese mismo periodo, la firma financiera abrió una agencia en Nueva York, la primera de un banco latinoamericano.

En 1946 Banamex inauguró el primer servicio de auto-banco en el país, mientras que entre 1955 y 1964 la firma financiera empezó a introducir el servicio de préstamos personales, así como financiar las viviendas de interés social.

Un año después, el banco adquirió su primera computadora lo que lo adentro en la automatización y en 1968 lanzó la primera tarjeta de crédito

Ya entrados en la década de los 70, Banamex puso en operación las cajas permanentes Bancomático y empezó a ofrecer servicios de banca múltiple, los centros financieros así como la casa de bolsa, e inició el servicio banco en su casa (Audiomático) entre 1975 Y 1984.

De 1985 a 1994 lanzó nuevos productos ligados a la tecnología, como banco en su Empresa, Invermático y Mi Cuenta, y un año después inició operaciones las filiales de Seguros y Afore.

Banamex, a través del siglo XXI

El 17 de mayo de 2001 Banamex se integró a Citi, en la operación financiera más grande en la historia de México.

Once años después, lanzó Transfer, una plataforma accesible a toda la población, que a la fecha cuenta con 6.3 millones de clientes activos y para más de 80 por cientos de ellos, es su primera cuenta de ahorro formal.

En 2016, hubo un cambio de imagen para consolidarse como Citibanamex, el Banco Nacional de México.

En ese año se lanzó la banca móvil, que actualmente “es una de las mejor calificadas del mercado con 4.6 estrellas”, de acuerdo con la firma financiera.

Tres años después, en 2019 abrió sus puertas el Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, en el Centro Histórico de Ciudad de México.

Dicho recinto muestra de manera permanente y gratuita 114 obras distribuidas en 14 salas de la colección privada institucional más importante de temas y autores mexicanos como:

  • David Alfaro Siqueiros
  • Diego Rivera
  • Remedios Varo
  • José María Velasco
  • Leonora Carrington, Julio Ruelas
  • José Clemente Orozco
  • Eulalia Lucio
  • Francisco Toledo

2020: el año de la pandemia

Ante la situación de emergencia derivada del covid-19, en 2020,  Citibanamex lanzó el programa de apoyo Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y comunidades.

En dicho plan se incluyó diferimiento de pago de créditos para personas físicas, así como pequeñas y medianas empresas; 105 millones de pesos para un plan de apoyo a comunidades vulnerables a través de Compromiso Social Citibanamex y 100 millones de pesos adicionales para la seguridad y el bienestar de los colaboradores y jubilados del banco.

Separación de negocio

En 2024, Citi llevó a cabo la separación de sus negocios como Banamex y Citi México durante el segundo semestre del año.

Ambas instituciones enfocan ahora sus recursos para desarrollar al máximo su potencial en beneficio de todos sus clientes.

Un año después Banamex presentó su nueva identidad de marca con la que inició una nueva historia de evolución y compromiso con México y sus clientes. 

Bajo el lema Aquí. Para ti. Siempre., Banamex busca estar cerca de ellos y ser su aliado de confianza para darles soluciones financieras que les permitan prosperar con una expresión más moderna y cercana a las nuevas generaciones.

Además, lanzó Switch, su primera tarjeta digital que busca facilitar la vida financiera de los jóvenes, sobre todo de la generación Z, al ofrecer una experiencia única al usuario.


KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.