Pese al aumento de más de 11 por ciento anual en el número de contribuyentes registrados en mayo pasado, la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) por cada persona que paga al fisco disminuyó más de 10 por ciento en los primeros cinco meses de 2015, lo que indica que el gobierno no ha podido maximizar la recaudación de este gravamen.
De acuerdo con Fausto Hernández, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicass (CIDE), el indicador de más valor para medir el desempeño de la recaudación fiscal es el dato obtenido per cápita de contribuyentes registrados, y señaló que se observa una tendencia a la baja en los últimos años.
"De qué sirve que aumente el registro ante el SAT si el nivel de impuestos es el mismo", subrayó en el foro Sistema Nacional de Presupuesto.
En mayo el padrón fiscal sumó 49 millones 239 mil contribuyentes —personas físicas y morales, asalariados y grandes contribuyentes—, cifra superior a los 43 millones 748 mil registrados el mismo mes del año pasado.
Sin embargo, el IVA obtenido por Hacienda por cada uno de esos contribuyentes se ubicó en 5 mil 832 pesos en los primeros cinco meses de este año, mientras que en el mismo lapso de 2014 alcanzó 6 mil 425, al analizar datos de Hacienda y el padrón del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De enero a mayo de 2014 se registró un aumento en la recaudación del IVA que aporta cada contribuyente si se compara con 2013, pero en los tres años precedentes registró retrocesos.
En los primeros cinco meses de 2011, la recaudación del IVA por contribuyente se ubicó en 6 mil 124 pesos, una disminución anual de 12 por ciento.
Asimismo, en el mismo periodo de 2012 se registró una caída anual de 1.2 por ciento, y en 2013 de 5.6 por ciento, para ubicarse en 5 mil 728 pesos por cada contribuyente.
Respecto a la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR), este gravamen aumentó en la misma proporción anual que la base de personas que pagan impuestos de enero a mayo de 2015, pero ha tenido altas y bajas en los últimos años, por lo que no registra una tendencia alcista al mismo ritmo que la base tributaria.
El ISR que pagó cada contribuyente en los primeros cinco meses de 2015 tuvo un incremento anual de más de 11 por ciento.
Pero desde mayo de 2010 el padrón de contribuyentes registrados ante el SAT pasó de 30 millones 383 mil a 49 millones 239 mil en el mismo mes de 2015, un aumento de más de 60 por ciento, mientras que la recaudación total del ISR por cada contribuyente, en los cinco primeros meses de 2015, se ubicó en 11 mil 600 pesos, un aumento de solo 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.