Negocios

Baja confianza del consumidor en diciembre; hila dos caídas: Inegi

El índice alcanzó los 47.1 puntos, una baja de mensual de 0.5 puntos.

La confianza del consumidor en diciembre presentó una caída de 0.5 puntos respecto a lo registrado el mes anterior, situándose en 47.1 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Diciembre es la temporada en que las personas perciben un extra en sus ingresos, además de que usualmente compran regalos.

Sin embargo, de acuerdo con el Indicador de confianza del consumidor (ICC), las posibilidades en el momento actual de las familias, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, cayó 0.9 puntos, respecto a noviembre pasado.

Así, la confianza sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, presentó una baja de 0.8 puntos, sobre lo registrado en el undécimo mes de 2024.

El panorama económico en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses también sufrió una caída de 0.5 puntos, informó el Inegi.

De igual modo, las expectativas sobre la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, decrecieron 0.5 por ciento a tasa mensual, alcanzando los 51.4 puntos en el ICC.

¿Cómo se mide la confianza de los consumidores?

El Inegi explicó que, para poder estimar el indicador, las personas entrevistadas tienen cinco opciones de respuesta con diferentes ponderaciones: mucho mejor, 1 punto; mejor, 0.75; igual, 0.50 puntos; peor, 0.25; y mucho peor, con valor de 0.00.

La información se construye con base en la opinión que la o el entrevistado tiene del presente, comparado con algún punto de referencia en el pasado, y en la opinión de la situación futura, en comparación con la actual.

Los resultados pueden afectarse por factores estacionales tales como festividades, meses más largos que otros, vacaciones escolares, el clima, y otras fluctuaciones, como la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad.

MATP


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.