El secretario de Economía y Desarrollo de Ciudad de México, Fadlala Akabani afirmó que las estimaciones del gobierno capitalino de derrama económica es de entre 320 y 350 millones de pesos, por los eventos gratuitos del fin de semana.
Esto mientras la Camara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) capitalina estimó una derrama económica de mil millones de pesos solo por el concierto gratuito de la cantante de reggaetón Rosalía, el 28 de abril en la Plaza de la Constitución.
"Por el concierto de Rosalía hay varias cifras la Canaco dice una nosotros manejamos otra (...) las cifras de la Canaco son más y nos da gusto nosotros a lo mejor somos conservadores, porque ellos calculan también todo el fin de semana", explicó Akabani.
Fadlala detalló que el gobierno capitalino calcula que de las 200 mil personas que se espera que asistan a la capital por el concierto en el zócalo, 70 por ciento estarán sólo durante el periodo que dura el evento y se retirarán, además se estima que gasten 400 pesos cada una aproximadamente.
Mientras que 30 por ciento restante ocupará la zona hotelera desde un día antes, por esto se llegó a las estimaciones de alcanzar hasta 350 millones de pesos el fin de semana solo por el concierto de Rosalía.
Y añadió que en conjunto con el día del niño estiman, según sus propias palabras, entre mil y mil 200 millones de pesos de derrama económica este fin de semana.
"Por el día del niño tenemos una estimación entre los 800 y los mil millones de pesos, solo por el día del niño por recreación, en la compra de juguetes, de regalos (...) nuestra estimación es que el fin de semana se gasten entre mil y mil 200 millones de pesos", dijo.
El secretario capitalino también aprovechó para opinar sobre aquellos que critican los eventos masivos que prepara el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que aseguró que por cada peso gastado, se recuperará lo invertido y aparte se obtendrá otro peso más.
"Hay quienes dicen que la inversión, porque no es gasto, de un artista en el zócalo es malgastar el dinero de los contribuyentes, lo cual es falso ya que por cada peso invertido por la ciudad en un espectáculo como el que vamos a vivir el viernes tan solo en impuestos sobre la nómina que genera los empleos eventuales, en el sobre hospedaje genera importantes ingresos y el alto consumo generan una recuperación importante (...) quienes quieran ver esto como un gasto, pues pobrecitos y así aspiran a gobernar la ciudad", condenó.
Coparmex CdMx ve favorable concierto de Rosalía
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad de México (Coparmex), Armando Zúñiga, resaltó que este evento también beneficiará al turismo capitalino que se vio afectado por la pandemia.
Ya que detalló que antes de la pandemia el Producto Interno Bruto que se generaba por el turismo en la ciudad era ocho por ciento y actualmente está en seis por ciento, esto ya que en los hoteles cuando "mejor les va" tienen hasta 70 por ciento de ocupación.
"Nuestra comisión de turismo ha tenido mesas de trabajo para incentivar el turismo en Ciudad de México, lo vemos muy bien en este tema de derrama económica en hotelería y restaurantes, también vemos un beneficio del turismo hasta antes de la pandemia representaba el 8 por ciento del PIB de la ciudad y ha costado mucho poder recuperarse y yo creo que este tipo de eventos van sumando", afirmó.
Según las estimaciones de la confederación de mantener el trabajo y estimular la llegada de turistas y visitantes a la capital, ese dos por ciento restante del PIB se puede recuperar y hasta pasar los números prepandemia en este año.
SNGZ