El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó sobre un nuevo tipo de fraude en el que supuestos despachos simulan planes de pensiones que ofrecen planes, con la intensión de evadir el pago de contribuciones por las nóminas de sus trabajadores.
Así, a través de estas prácticas se entrega dinero a trabajadores en activo y simulan que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones o alguna otra forma de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina, con el fin de no considerarlos parte del salario del trabajo.
Con lo anterior, los patrones pueden darle así el tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta y evadir el pago de este gravamen.
El SAT aseguró que el uso de dichos esquemas es un delito y se castiga con hasta 13 años de cárcel, además de que perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión.
El organismo hizo un llamado a los patrones a no contratar estos esquemas y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anómala ante las autoridades.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) April 26, 2023
El SAT detecta esquemas fraudulentos de pensiones qué afectan a los trabajadores.
El uso de dichos esquemas es un delito que se paga hasta con 13 años de cárcel.
Denuncia cualquier anomalía. pic.twitter.com/nCWyHAw9lY
MRA