Negocios

Kavak impulsa el talento joven hacia el futuro de la movilidad

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

En colaboración con el Tecnológico de Monterrey, la marca fortalece proyectos que integran innovación tecnológica y soluciones financieras sostenibles

Lo que antes parecía lejano, hoy se hizo realidad: un vehículo autónomo recorrió las carreteras de México como parte de la Carrera Panamericana, mostrando cómo la investigación y la innovación tecnológica pueden trasladarse de los laboratorios a la práctica. 

La edición 2025 del rally partió, por primera vez, desde un campus universitario, el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, acompañado por un convoy de autos tradicionales y autónomos.

Kavak, la plataforma de compraventa de autos seminuevos se sumó como patrocinador estratégico de esta iniciativa, fortaleciendo su vínculo con el talento joven. “Con esta alianza, busca inspirar a los alumnos de la institución a formar parte del futuro de la movilidad, ofreciendo soluciones financieras e innovadoras que transforman la manera de comprar y vender autos”, compartió un vocero de la compañía.

En colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Kavak fortalece proyectos que integran innovación tecnológica y soluciones financieras sostenibles.
“El Fantástico” está equipado con más de 20 sensores y cámaras que permiten detectar obstáculos y trazar rutas en tiempo real. (Juan Carlos Fernández)

El auto inteligente, desarrollado por estudiantes e ingenieros del instituto en colaboración con el Politécnico de Milán, se integró al convoy encabezado por el piloto profesional Luis “El Chapulín” Díaz. “Mi función es garantizar la seguridad y dar retroalimentación en tiempo real a los ingenieros, afinando cada detalle durante el recorrido”, comentó.

Durante el recorrido, la unidad operó como un laboratorio en movimiento, generando información en condiciones reales. Daniel Quintana García, investigador del centro universitario, señaló: “nuestra participación en la carrera nos permitió trasladar sistemas inteligentes del laboratorio a un entorno real de competencia, evaluando su funcionamiento en distintas condiciones de la carretera”.
En colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Kavak fortalece proyectos que integran innovación tecnológica y soluciones financieras sostenibles.
Como parte de la edición 2025 de la Carrera Panamericana se realizó una demostración en el campus San Fe. (Juan Carlos Fernández)
Como parte de la edición 2025 de la Carrera Panamericana, se realizó una demostración en el campus Santa Fe. Benito Mirón, director general del campus, destacó el alcance de la colaboración: “Hicimos esta alianza para detonar la investigación que se realiza en la casa de estudios. La intención es que el vehículo recopile información de las carreteras del país y visibilice el trabajo que se desarrolla en nuestros laboratorios”.

Karen León Grossmann, directora de la Carrera Panamericana, recordó el valor histórico del evento: “hace 75 años hicimos historia. Hoy, con la participación del primer vehículo autónomo recorriendo México, se marca un nuevo capítulo para la carrera y la ingeniería mexicana”.

En colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Kavak fortalece proyectos que integran innovación tecnológica y soluciones financieras sostenibles.
El proyecto une la ingeniería mexicana e italiana en el desarrollo de movilidad autónoma. (Juan Carlos Fernández)

Liderado por el Dr. Jorge Lozoya, del grupo de investigación en Movilidad del Tecnológico, el proyecto utilizó la participación del auto inteligente en la Carrera Panamericana para probar la tecnología aplicada, avanzando hacia soluciones de transporte más seguras y eficientes.

Estas alianzas entre universidad y empresas abren camino a una nueva generación de proyectos que unen innovación y propósito. En ese sentido, Kavak, busca reafirmar su compromiso con una industria más tecnológica, sostenible y conectada.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.