Tras la decisión de que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) destinara recursos a otras áreas fuera de su jurisdicción, en el primer trimestre del presente año dispuso de mil 382 millones de pesos para el programa 'Bacheton' en carreteras libres de peaje.

Convenio de colaboración para conservación de carreteras
En su reporte financiero detalló que estas acciones las hizo a través de un convenio de colaboración firmado con la dirección general de Conservación de Carreteras.
El organismo gubernamental detalló que los recursos provienen de un fideicomiso, donde se incorporan los derechos de cobro por servicios de almacenamiento, expendio y succión.
Este esquema permite la recepción anticipada de flujos monetarios, facilitando la ejecución de proyectos estratégicos de inversión.
La inversión de ASA en el primer trimestre del año es parte de un presupuesto total de 4 mil millones de pesos, destinado a la conservación y mejora de carreteras libres de peaje.
Fue a finales del año pasado cuando la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el programa 'Bachetón' en nueve estados del país, donde realizaría acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje.
Algunas de las entidades donde se han hecho estos trabajos son:
- Baja California Sur.
- Campeche.
- Chiapas.
- Durango.
- Guerrero.
- Michoacán.
- Nayarit.
- Oaxaca.
- Sonora.
Cancelación del programa de conservación de carreteras
A principios de 2014 se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) había cancelado el programa de mantenimiento y conservación de carreteras federales, trabajos para lo cual se había asignado un presupuesto de 11 mil millones de pesos.
Innumerables organismos como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic) mostraron su preocupación por los efectos negativos que estos tendrán en las vías de comunicación.
ARE