Negocios

AMLO propone que CFE sea de nuevo empresa pública estratégica

“Se le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad su carácter de empresa pública estratégica en beneficio de los consumidores domésticos”, expuso el Presidente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará, entre su paquete de iniciativas de reforma constitucionales, el regresarle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su figura de empresa pública estratégica que tenía antes de 2013.

La reforma energética promulgada por el ex mandatario Enrique Peña Nieto el 20 de diciembre del 2013 pretendía modernizar a Petroleos Mexicanos (Pemex) y a la CFE a través de un nuevo carácter al que se le llamó “Empresas Productivas del Estado”.

Esta figura es para darles fines económicos, comerciales e industriales, con responsabilidad social y ambiental, por lo que sus decisiones deberían basarse en la rentabilidad de los proyectos.

Sin embargo, el presidente López Obrador mencionó en esta reforma constitucional pensar en los consumidores domésticos y también del interés de los mexicanos, pues gracias a los intereses “neoliberales” se favoreció la privatización.

“Se le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad su carácter de empresa pública estratégica en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional, criterio que le quitaron durante el periodo neoliberal con el propósito de favorecer la privatización de la industria eléctrica”, expresó.

Mencionó la obligación que deberá tomar el Estado para con el pueblo en la garantía de internet para todos; si bien CFE ya cuenta con CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, donde tiene por objetivo prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, se tendrá que otorgar este servicio con concesiones.

“El estado estará obligado a garantizar el derecho del pueblo a los servicios de internet ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares”, expuso.

De acuerdo con esta iniciativa, se busca la integración de la población a la tecnología de internet y telefonía móvil en todo el territorio mexicano, utilizando la infraestructura propia del Estado.

La reforma busca que la CFE tenga preferencia sobre empresas privadas, después del revés que pasó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien el miércoles 31 de enero otorgó el primer amparo a seis empresas privadas.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Vanessa Sánchez Pérez
  • Vanessa Sánchez Pérez
  • Egresada de Economía del Instituto Politécnico Nacional; con una gran pasión por la información y la traducción de la complejidad de los números y tendencias económicas en historias accesibles y útiles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.