Negocios

Nuevo impuesto afectará crecimiento de cruceros en 2026: Amepact

La Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Centros Turísticos consideró necesario trabajar en tener una mejor infraestructura en los puertos.

El sector de cruceros en México puede enfrentar un freno en su crecimiento el próximo año, luego de que Asociación Mexicana de Empresas para la atención de Cruceros Turísticos (Amepact) alertara que el nuevo impuesto afectará tanto los arribos como la llegada de pasajeros a los puertos turísticos.

“Para 2026, se estima que la industria tenga un incremento de aproximadamente 8 por ciento, pero si no existiera este gravamen tendríamos un alza mayor al 9 por ciento”, expuso el presidente de la Amepact, Arturo Musi, en entrevista con MILENIO.
“Viéndolo fríamente van a decir: ‘siguen creciendo, no afectó’. El punto es que pudimos haber crecido más. Yo siento que con otro tipo de relación, en la cual le demos prioridad a la infraestructura y a los compromisos de nuevos arribos, en fin, a mayores negocios con las navieras, podíamos haber crecido casi a nueve, un poco más, en 2026”, comentó el directivo.

Con el esquema aprobado, a partir del 1 de julio del presente año hasta el 31 de julio de 2026, el gravamen en el Derecho de No Residente (DNR) sería de 5 dólares por pasajero.

De esta forma, con el formato de alza escalonada en el impuesto al DNR, ahora del primero de agosto de 2026 al 31 de diciembre del mismo año, el cobro que se haría por crucerista sería de 10 dólares.

Posteriormente, para el periodo del primero de enero de 2027 al 31 de julio de este año, el gravamen quedaría con una tarifa de 15 dólares por pasajero que transporten las empresas de cruceros.

El presidente de la Amepact afirmó que se debe trabajar para que la industria de cruceros continúe con sus crecimientos acelerados, para lo cual consideró necesario mejorar la infraestructura de los puertos y tener esquemas de promoción.

“Hay que ser competitivos. No hay que ser ni los más baratos ni los más caros. Hay que estar en la competencia y hay que meterle mucho en la infraestructura para que estemos preparados para seguir creciendo año con año”, concretó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.