Negocios

Amafore transfiere 24.2 mil mdp al Fondo de Pensiones del Bienestar

La Amafore comunicó a titulares de las cuentas transferidas, por los medios de contacto al alcance, que tienen derecho a reclamar dichos recursos, sin importar este movimiento.

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) completó la transferencia de recursos existentes en cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar, siendo un monto total de 24.2 mil millones de pesos.

La Amafore detalló que Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y autoridades revisaron cuentas inactivas para determinar cuáles pertenecen a personas mayores de 70 años en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 75 para el  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Fondo de Pensiones del Bienestar

La Amafore explicó:

“Tal como lo establece la ley, en días pasados, la autoridad hizo una solicitud formal en la que determinó que las Afores transfirieran los saldos en administración de las subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, que caigan en la categoría antes mencionada”.

Aclaró que las Afores comunicaron a trabajadores titulares de las cuentas individuales transferidas, por los medios que tenían a su alcance, que dichos recursos serían transferidos y que sus derechos a reclamarlos se mantienen vigentes.

Si el trabajador desea consultar si sus recursos fueron transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, puede investigarlo entrando al portal Afore Web; enviará a todos los contactos del contribuyente una constancia de transferencia de los recursos de esta subcuenta.

En septiembre se generará un estado de cuenta con los últimos movimientos bajo la administración de la Afore y, posteriormente, el estado de cuenta reflejará los reportes de rendimientos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

“En la Amafore trabajaremos de cerca con la autoridad para garantizar la devolución de los recursos a los trabajadores que lo soliciten de la forma más expedita y eficiente posible. Compartimos el compromiso de brindar la mejor atención a los trabajadores y construir un sistema de pensiones sólido para más mexicanas y mexicanos”.

Héctor Santana Suárez, de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, detalló que el monto total del fideicomiso esta compuesto en 59 por ciento por Afores, 14 por ciento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y 27 por ciento a la transferencia del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.