La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) detectó en la zona la Sierra Mixteca un alza en el costo de los materiales de la construcción y mano de obra hasta tres veces mayor en comparación con el resto del estado ante los trabajos que se realizan para atender los daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Arena, piedra, acero, cemento, block y ladrillo, entre otros materiales que son la base para la edificación de casas, registran un incremento de 11 por ciento, sin embargo, en algunos puntos más alejados a las cabeceras municipales, el costo es mayor.
TE RECOMENDAMOS: Afectan heladas, alzas e intermediarios al campo.
El presidente de la CMIC en Puebla, José Antonio Hernández González, explicó que en los puntos de distribución de materiales, se presenta una escasez, la cual, es mayor en zonas cercanas al epicentro del sismo y con mayores daños.
“Hay un incremento. Las empresas se quejan del costo de los materiales y de la mano de obra en el interior del estado y, en particular, en la Mixteca donde el costo de llevarlos es carísimo. Hay un incremento de hasta tres veces el costo, sobre todo en la Mixteca. Uno no encuentra materiales en las casas de distribución”, comentó.
En entrevista, Hernández González explicó que los negocios de materiales que cuentan con productos para la construcción, lo ofrecen hasta tres veces más caro; además, no es fácil encontrar a personas para trabajar en la construcción.
“Tenemos en la Mixteca el cemento carísimo, la arena, la piedra, el ladrillo. Todo se incrementó. Tenemos un aumento de 300 por ciento arriba, lo están detectando muchos de los empresarios que están realizando obras en la Mixteca”, comentó.
Agregó que la mano de obra se vuelve cara porque faltan manos para realizar trabajos, ya que las zonas afectadas por el sismo del año pasado también se caracterizan por ser expulsoras de migrantes.
Una alternativa que están siguiendo las empresas poblanas para atender las necesidades en la Mixteca consiste en mandar personal y materiales desde la zona metropolitana de Puebla.
“Muchas empresas están mandando los materiales desde Puebla pero estamos ante una ola de incrementos de precios. El cemento subió 17.3 por ciento, por ejemplo (…). La mano de obra la mandas de Puebla o de otros estados. El millar de ladrillo puede estar en mil 300 pesos y en la Mixteca puede alcanzar los tres mil pesos”, comentó.
Por último, el presidente en Puebla de la CMIC agregó que otro factor que está desencadenando alzas en los insumos de la construcción es la caída del peso frente al dólar, ya que diferentes productos son importados o fijan sus precios por el mercado internacional.
AMV