Más Negocios

Afectan heladas, alzas e intermediarios al campo

Precios de productos repuntan 7%: CEAGRO

El precio de alimentos y productos del campo poblano se encareció entre 5 a 7 por ciento a inicios de este año, debido a factores como el intermediarismo, alzas en los energéticos, y condiciones climatológicas.

El presidente del Consejo Agropecuario Poblano (Ceagro), José Ignacio Menéndez Priante, expuso que el costo de los fertilizantes importados y material de trabajo aumentó 15 por ciento, situación que afecta a los productores.

TE RECOMENDAMOS: Bajas temperaturas afectan a ganaderos.

Señaló que el problema de la especulación agrava la condición de los precios, sobre todo para los pequeños productores, pues “quienes nos dedicamos al campo vemos que el maíz se vende a tres pesos, a 3.50 y ellos (acaparadores) lo venden hasta en 4 o 4.50 y es un problema comprar en cosecha, y cuando viene la escasez, lo suben”.

Reconoció que la actividad del campo poblano depende en gran medida de los fenómenos climatológicos, y aunque este año las cosechas resultaron favorables, las heladas de la última semana afectaron cultivos de aguacate, granos y hortalizas.

“En enero tenemos variaciones en precios. Son varios factores, el costo de las gasolinas encarece mucho los traslados. El año pasado, en estos meses todavía teníamos forrajes; ahorita con los climas y las heladas, se ha perjudicado”.

Hasta el momento, las heladas, como lo informó Milenio Puebla, han perjudicado 370 hectáreas de diversos cultivos, por lo que la superficie es evaluada por técnicos de Desarrollo Rural del estado, para canalizar una posible indemnización a los productores.

TE RECOMENDAMOS: Puebla logra récord de empleo en industria manufacturera.

Las tierras siniestradas se ubican en la sierra Norte, en las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y en el valle de Atlixco.

“Desafortunadamente, cuando nosotros cosechamos, nuestros productos los vendemos de inmediato, no los guardamos, tenemos que evitar el intermediarismo, porque se acaba es cuando los acaparadores suben”.

En ese sentido, el empresario reconoció en Puebla el impulso a la estrategia de agricultura por contrato, ya que a través de estos convenios se logra la compra venta directa entre empresas y productores “y eso nos ha ayudado mucho”.


AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.