Negocios

Restaurantes en Tehuacán reducen aforo ante alza de contagios covid-19

El representante de la Canirac en esta ciudad, Méndez Lezama, señaló que estas medidas se deben considerar para reducir los riesgos de contagio.

Restauranteros de Tehuacán retomaron la estrategia de reducción de aforo en sus establecimientos, con el objetivo de que las restricciones que se vienen aplicando no afecten de manera considerable su operatividad, al trabajar actualmente al 50% y mantienen el esquema de servicio a domicilio.

El representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en esta ciudad, Juan Manuel Méndez Lezama, señaló que estas medidas se deben considerar para reducir los riesgos de contagio en estos lugares, además se debe tomar en cuenta que viene una temporada gastronómica importante para la ciudad como es el chile en nogada y deben contar con la alternativa de un servicio a domicilio, el cual han corroborado que es eficiente.

Este gremio fue el primero que a nivel estatal optó por la "autorregulación" frente al aumento que hubo de casos positivos de covid-19, que ocasionó una disminución al 80% en el aforo de servicio a mesa.

Ante la condición sanitaria que se tiene en esta quinta ola de coronavirus, han retomado algunas estrategias que adoptaron durante el período de confinamiento, como el servicio a domicilio, que se quedó en más del 50% de los restaurantes.

Además comenzaron cambios en los horarios y en el interior de los restaurantes para que se pueda recibir a la gente sin aglomeraciones y bajo estrictos protocolos sanitarios como es redistribución, la mesa segura, colocación de filtros de desinfección, para cumplir con las indicaciones emitidas por áreas como el gobierno del estado y cuidando de no castigar los ingresos de estos lugares, porque se afecta a los trabajadores y queda en riesgo la estabilidad del negocio.

Méndez Lezama agregó, que a pesar de que la temporada de "Chile en Nogada" inicia oficialmente después de la primera quincena de julio, al menos 6 restaurantes en Tehuacán adelantaron dicha atracción gastronómica, esto habla de la buena expectativa que tienen para estas fechas en las que se les augura una importante derrama económica.

Estiman que el precio de venta será de entre los 150 y 200 pesos el platillo.

Será en el transcurso de la segunda quincena de julio cuando puedan estimar el comportamiento de la misma, para la que incluso propusieron que establecimientos con venta de alimentos que no ofrecen este platillo de temporada, que innoven, incluyan ingredientes tradicionales de la nogada o el chile relleno.

Además que para el 29, 30 y 31 de julio se efectuará el tercer "Festival del Chile en Nogada", que como sedes tentativas se encuentran la calle Rayón y el Complejo Cultural el Carmen, evento que es coordinado con autoridades municipales quienes definan los pormenores del evento, para el cual hasta estos días han confirmado solo tres restaurantes su participación, esperan que sean entre 8 y 12 los que asistan al festival.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.