Más Negocios

Altán iniciará despliegue de Red Compartida en febrero

El consorcio quedó constituido formalmente como Altán Redes y será esa la sociedad que firmará el contrato de Asociación Público-Privada con el gobierno federal el próximo 27 de enero.

El consorcio Altán, ganador de la licitiación de la Red Compartida, iniciará con el despliegue de la red en febrero de 2017 con la colocación de sus primeras antenas.

En un comunicado, el consorcio informó que de acuerdo con su plan de despliegue, para el 31 de marzo de 2018 la compañía deberá cubrir un 30 por ciento de la población. Para 2023, cuando todo el proyecto esté desplegado, deberá cubrir como mínimo el 92 por ciento de la población.

TE RECOMENDAMOS: Axtel y Megacable se quedan con la Red Compartida

El consorcio también informó que ya quedó constituido formalmente como ALTÁN Redes S.A.P.I. de C.V., la sociedad que firmará el contrato de Asociación Público-Privada con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) y con Telecomunicaciones de México (Telecomm), para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de una infraestructura de banda ancha mayorista que habilite la prestación de servicios de telecomunicaciones en México, conocida como Red Compartida

El contrato deberá firmarse el próximo 27 de enero, según establecen las bases de la licitación.

Tras la constitución de la sociedad se ha celebrado la Junta General de Accionistas, que ha aprobado una ampliación del capital social de la empresa por valor de 150 millones de dólares. Esta ampliación es tres veces superior al mínimo establecido por las bases de la licitación de Red Compartida.

En la primera reunión del Consejo de Administración, además de analizar en detalle el plan para el despliegue de la infraestructura, acordaron el nombramiento de D. Eugenio Galdón como Presidente de la sociedad y de D. Joaquín Coronado como CEO de la misma.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes integran al ganador de la Red Compartida?

En el Consejo de Administración se integran representantes de todos los accionistas, a excepción de Axtel y Megacable quienes, de acuerdo con las bases del concurso de Red Compartida, no pueden tener presencia en los órganos de gestión.

Altán no esperará resolución de amparo de Rivada

Eugenio Galdón, presidente del Consorcio Altán, ganador de la licitación por la Red Compartida, aseguró que no esperarán a la resolución del amparo interpuesto por Rivada, grupo descalificado del concurso pues tienen un plazo de cobertura que deben respetar.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Galdón aseguró que aunque Rivada tiene el derecho de llevar a los tribunales su inconformidad, "no tiene sentido" pues, como lo señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no entregaron una garantía de seriedad.

"La situación es muy clara, la situación de la garantía de seriedad es un requisito universal en toda clase de concursos, es un requisito que está en todas las legislaciones de los países civilizados", dijo Galdón.

El empresario señaló que ayer se hizo el primer desembolso de capital por 150 millones de dólares, y dijo que el monto es tres veces mayor a lo que exigen las bases del concurso y será en febrero de 2017 que comience la instalación de las torres de Altán en distintos puntos del país.

TE RECOMENDAMOS: Tras descalificación de Red Compartida, Rivada se ampara

"Tengo seguridad de la justicia mexicana en este respecto. Nosotros tenemos un primer plazo que es muy importante y que nos presiona mucho, que es el 31 de marzo de 2018 para que tengamos cobertura del 30 por ciento de la población de México", explicó.

A mediados de noviembre, la SCT anunció que el consorcio Altán, del que son parte Axtel y Megacable, fue el ganador de la licitación por la Red Compartida pues presentó una propuesta de cobertura de 92.2 por ciento.

Ante la resolución, el presidente y director general de Rivada, el segundo consorcio que presentó propuesta en el concurso de licitación, dijo que solicitó un amparo ante las autoridades mexicanas por haber sido descalificados.

La SCT respondió que la descalificación se dio pues no presentaron una garantía de seriedad, requisito indispensable para poder concursar.


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.