Negocios

Llama Altagracia Gómez a elevar inversión en México ante renegociación del T-MEC

Advirtió que el país enfrenta 'olas' en la revisión del tratado, pero aseguró que las empresas mexicanas 'son campeonas en surf'.

En el marco de la revisión del T-MEC, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), Altagracia Gómez, hizo un llamado a los inversionistas para aumentar el capital en el país, destacando que este momento es crucial no sólo para la soberanía, sino para la prosperidad de toda la región de Norteamérica.

Durante su intervención en la Convención Nacional de Index, Altagracia Gómez, subrayó la importancia crítica de contar con el sector industrial en esta renegociación.

La empresaria recordó que México es parte de la región más próspera del mundo y destacó la contribución nacional en inversión y generación de empleos bien remunerados, así como en la resiliencia de las cadenas de valor globales más importantes.

El enlace de la IP y la administración expuso que el país ocupa el quinto lugar mundial en producción de vehículos ligeros, el noveno en aeroespacial, el cuarto en dispositivos médicos y es líder en 16 productos agroalimentarios con valor agregado. "Esta es una posición que no solo podemos conservar; queremos crecer".

Agregó que la próxima revisión representará un reto para el país y las empresas. "Sabemos que va a haber olas, pero también sabemos que somos campeones en surf. Las empresas no se rinden, en México las empresas no se salen y siguen apostando por un país que nunca nos va a dejar".

Ante empresarios pidió aumentar la inversión por arriba del 25 por ciento del PIB para 2026. "Es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus inversiones, es momento de crecer sus plantas laborales y apostar por la creación de empleo y de valor en el país".

La coordinadora también se refirió a metas sectoriales específicas, señalando la necesidad de que los sectores conocidos como 'Chabelos' (calzado, textiles, juguetes y muebles), aumenten su participación en el mercado interno del 37 por ciento actual al 50 por ciento del consumo nacional.

Para lograrlo dijo, se está trabajando en una "estrategia inteligente de sustitución de importaciones", enfocada en las PyMEs, que representan 86 por ciento de estas industrias.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.