Negocios

Alfa/Sigma enfrenta alza en precios de pavo y cerdo

La compañía señaló que las materias primas han registrado incrementos en Estados Unidos y en Europa.

Alfa/Sigma, compañía multinacional de la industria de alimentos, enfrenta un entorno retador ante el aumento en los costos de materias primas, principalmente el pavo y el jamón de cerdo, ambos productos han registrado incrementos de doble y hasta triple dígito en el precio tanto en Estados Unidos como en Europa.

De acuerdo con el reporte financiero de la compañía regiomontana, el precio de la pechuga de pavo ha experimentado el mayor incremento, alcanzando un máximo histórico de 7.1 dólares por libra al cierre del tercer trimestre de 2025; este precio récord supone un aumento de 244 por ciento y de 65 por ciento respecto al cierre del tercer trimestre de 2024 y del segundo trimestre de 2025, respectivamente.

Con este entorno, la empresa tendrá que sortear para no impactar en sus márgenes de operación, o bien, ver la opción de incrementar los precios de sus productos al consumidor final.

“En Estados Unidos, el suministro de pavo ha disminuido en el año por diversos motivos, entre ellos la falta de rentabilidad en 2024, restricciones relacionadas con enfermedades en 2025 y el aumento de compras en el mercado abierto por parte de ciertos productores integrados”, señala Alfa/Sigma en su reporte financiero.

Alfa/Sigma produce, comercializa y distribuye carnes frías, maduradas, queso, yogur y otros alimentos no perecederos, refrigerados, congelados y con base en plantas; la pechuga de pavo es la materia prima con mayor incremento de precio, alcanzando niveles récord, dijo Hernán Lozano, director de relación con inversionistas de la compañía en una presentación que hizo en la conferencia con analistas e inversionistas para revisar los resultados financieros del tercer trimestre del año.

La compañía espera que los precios elevados del mercado del pavo, la vacunación contra determinadas enfermedades y los costos de alimentación favorables impulsen la producción y soporten una disminución gradual de los precios.

En tanto, en Europa, los precios de la pechuga de pavo aumentaron 45 por ciento año contra año, y cinco por ciento secuencial, impulsados principalmente por una oferta limitada en medio del impacto de enfermedades en los principales mercados productores.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.