Estados

Empresa alimentaria invierte 400 mdp en Yucatán; buscan expandirse a otros países

La empresa de alimentos Sigma podrían extender sus operaciones al norte de Centroamérica.

Con una inversión de 400 millones de pesos, la empresa de alimentos Sigma, puso en operación su Centro de Acopio y Distribución (CADI), en el municipio de Ucú, en Yucatán; a pocos kilómetros al poniente de Mérida, generando 80 empleos en una primera etapa.

El director de la empresa en México, Eugenio Caballero Sada, explicó que, con esta inversión, aumentan sus operaciones en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, para llevar sus productos lácteos y de carnes frías en menor tiempo al consumidor.

“Geográficamente y logísticamente es conveniente para nosotros demanda, para nuestros algoritmos para optimización, Mérida, no deja ser un buen lugar y localmente hay mucho apoyo y las autoridades están muy interesadas en que venga inversión como la que hicimos aquí”, dijo el directivo empresarial.

Aunque, los planes de la empresa, en un futuro, podrían extender sus operaciones al norte de Centroamérica, y ampliar sus operaciones de exportaciones hacia Estados Unidos.

“No es su propósito principal, sin embargo, en el futuro la capacidad productiva que vamos a ir produciendo aquí, sí nos abre la posibilidad que el norte de Centroamérica pudiera estar recibiendo algo de productos de aquí, por lo pronto no, pero, en los siguientes cinco años con la nueva inversión pudiera ver algo de oportunidad”, dijo Caballero Sada.

Se detalló que entre el 2020 y 2024 se habían destinado solo 80 millones de pesos en la entidad para extender sus operaciones, pero adicionalmente, en la entrada de funciones, se destinarán otros 420 millones de pesos para ampliar capacidades de producción en la península yucateca.

Es decir, se estarían invirtiendo 900 millones desde el 2020 hasta el 2027, de acuerdo con el plan de trabajo que se estableció, junto con el gobierno de Yucatán.

“No deja de ser México, el país más importante para nosotros, pero, ya más de la mitad que vendemos esta fuera de México, fuera del mapa, Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, con 64 plantas alrededor del mundo 211 centros de distribución, llegando a más de 640 mil puntos de venta y con más de 47 mil colaboradores”, abundó Caballero Sada.

Desde el CADI, se distribuyen más de 600 productos, tanto lácteos, como carnes frías, un volumen de operación anual de 45 mil toneladas que son enviados a más de 15 mil puntos de venta, solo en Yucatán. A nivel nacional, la empresa genera un promedio de 29 mil empleos.

La empresa espera mejorar sus operaciones con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, así como el ramal del Tren Maya, en su versión de carga.

En México, tienen 21 plantas de producción, 7 centros de distribución regionales, 97 centros de distribución locales y utilizan cuatro puertos marítimos para la entrada y salida de carnes frías, carnes maduras y mantequillas, cremas o yogurt.

Caballero Sada, explicó que para la instalación de la empresa utilizaron tecnologías y prácticas sustentables, así como el cumplimiento de las leyes ambientales, estatales y federales.

Por su parte, el secretario de Fomento Económico y Trabajo en Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, explicó que la entidad, trabaja para darle la primera política industrial en la historia debido a las ampliaciones, infraestructuras y de parques industriales, además de brindarle certeza y seguridad.

“Van a venir fortaleciendo la economía, el estado de Yucatán, es de las economías que más está creciendo a nivel nacional, en el sector secundario que tiene ver con transformación, el sector terciario, que es la parte de servicios, somos las que más estamos creciendo particularmente en el sector terciario, somos el estado con más crecimiento, el dato de ocupación, somos el estado número uno, en ocupación afortunadamente la gente tiene chamba del estado de Yucatán y aquellos que no, estamos haciendo las condiciones”, dijo Barrera Novelo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.