El aguinaldo es una prestación descrita por la Ley Federal el Trabajo (LFT) en el artículo 87, la cual es esperada cada año, durante las fechas decembrinas, por los trabajadores mexicanos.
Además, la Ley establece que esta prestación es una obligación del empleador sobre pagar el aguinaldo en tiempo y forma.
"En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa", señala.
????Aunque tengas poco tiempo en tu empleo.
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) November 26, 2025
????Debes recibir la parte proporcional de tu #Aguinaldo2025.
????¡Exigirlo es tu derecho!
????¡Acércate a #PROFEDET! pic.twitter.com/dkhZRTtPKk
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo deberá ser entregado a los trabajadores a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
Cabe señalar que cualquier duda relacionada con el pago del aguinaldo, la Profedet cuenta con servicios gratuitos de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica en caso de alguna anomalía dentro de este derecho.
La Profedet cuenta con oficinas en José María Vértiz 211, Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Además, la Procuraduría podrá atenderte en a través de:
Sus números telefónicos: 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741
Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
¿Cuánto me deben de pagar de aguinaldo?
De acuerdo con la Ley, el pago del aguinaldo deberá de ser equivalente a 15 días de salario como mínimo, pues si el patrón o empresa desea darle mayor cantidad a sus trabajadores podrá hacerlo.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Por ejemplo, guiándonos con el salario mínimo actual, si tu ganas 278.80 pesos diarios deberás multiplicarlo por 15 días para obtener el resultado.
- Zona Libre de la Frontera Norte: 419.88 pesos X 15 días = 6 mil 298.20 peso de aguinaldo
- Para el resto del país: 278.80 pesos X 15 días = 4 mil 182 pesos de aguinaldo
Si no trabajé todo el año, ¿me toca recibir aguinaldo?
La LFT señala que para quienes no hayan cumplido un año trabajado, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado.
Lista completa de quienes sí tienen derecho a aguinaldo 2025
El derecho a recibir un aguinaldo se extiende a una amplia gama de trabajadores, incluyendo a personal que no hayan cumplido el año de servicio, quienes tienen derecho a su parte proporcional.
"Todas las personas trabajadoras", afirma la Profedet y enlista al siguiente grupo que deberá recibirlo.
- Trabajadores de base.
- Trabajadores de confianza.
- Trabajadores de planta.
- Sindicalizadas.
- Trabajadores contratados por obra.
- Trabajadores con contrato por tiempo determinado.
- Trabajadores temporales.
- Trabajadores con contrato por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial.
- Trabajadores eventuales.
- Comisionistas.
- Agentes de comercio, de seguros.
- Vendedores.
- Trabajadores de plataforma.
- Trabajadores del hogar y otros similares.
En términos generales, esta prestación laboral se aplica a todas las personas que ofrecen sus servicios de manera subordinada a un empleador, regidos por la Ley Federal del Trabajo.
KL