Negocios

Aeropuerto de Tampico se perfila para romper récord de viajeros anual

Al tercer trimestre del 2025 registra un crecimiento de 7.8% y falta la realización de congresos y convenciones para el cierre del año

El Aeropuerto de Tampico se perfila para romper el récord de viajeros atendidos de manera anual, al llegar al tercer trimestre del presente 2025 con un aumento de 7.8 por ciento, derivado de incrementar los números en visitantes extranjeros y con varios eventos de turismo de negocios programados para el cierre del ejercicio.

En los eventos previstos por el sector público y privado en el ámbito de la construcción, la energía y los deportivos, el objetivo es superar los 563 mil usuarios de aerolíneas del 2023, considerada la cantidad más alta en la actual década por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

Desde enero y hasta septiembre pasado, han pasado por el destino en la zona sur de Tamaulipas 442 mil 392 personas de nacionalidad mexicana como internacionales. Tiene un alza de 7.8 por ciento con el mismo período del 2024, además de ser la quinta terminal con aumento, por debajo de Monterrey, Acapulco, San Luis Potosí y Zacatecas.

En dicho tramo mejoró las cantidades en los nacionales, al darse en el primer semestre un déficit. Ahora, va adelante en 2.1 por ciento (suma 360 mil aeroviajeros). En los extranjeros se duplicó el movimiento (51.5 por ciento anual), con un promedio mensual por encima del 46 por ciento logrado desde marzo pasado.

Vuelos a Estados Unidos 

Lo anterior vino con la apertura de las frecuencias de vuelo a Dallas-Fort Worth, operado por American Airlines. Amplió la oferta establecida desde United al expandir los viajes desde Houston tras la pandemia del covid-19. Hacia México, hay conexiones al AICM, Monterrey y Cancún, mediante Aeroméxico y Viva.

Dicho aeropuerto contribuyó al crecimiento de las 13 ciudades donde Grupo OMA tiene presencia, al llegar a los 21.2 millones de pasajeros y estar con un superávit de 9.3 por ciento, pese a reducciones en Culiacán y Mazatlán.

La expectativa mencionada por la Secretaría de Turismo en la entidad y los empresarios del ramo se concentra en los eventos previstos desde octubre y hasta diciembre. La CMIC eligió a Tampico para el Congreso de Infraestructura Turística, agendándose el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas, así como el Congreso Mexicano del Deporte y Ciencias Aplicadas, también en dicho mes.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.