Las acciones de Grupo México, el conglomerado del empresario Germán Larrea, repuntaron 1.36 por ciento, tras el desplome de 15.4 por ciento registrado en la sesión previa; avance con el que la empresa encadena su segunda apertura al alza, en medio de la volatilidad que ha marcado ha experimentado en los últimos días.
Esto se da después de que la segunda empresa con mayor capitalización dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) enviara un comunicado en el que determina un periodo de 10 días para que Citigroup consulte su oferta, para la compra de Banamex, con el Consejo de Administración y principales accionistas, y tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadunidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.
En su propuesta destacó que no contempla incrementar su oferta por 100 por ciento de las acciones, que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup de tan solo 25 por ciento.
En cuanto a la experiencia de Grupo México en negocios y actividades de alto valor y con visión a largo plazo, señaló que demostró disciplina operativa y financiera en el desarrollo de sus inversiones, lo cual permite priorizar estrategias con adecuados retornos para sus inversionistas y accionistas.
Resaltó los casos de éxito como la adquisición de Buenavista del Cobre, de Ferromex, la compra de los activos mineros de SPCC en Perú, la adquisición de la minera estadunidense Asarco y de líneas cortas ferroviarias en Estados Unidos, que contribuyen de manera relevante a los buenos resultados de la empresa.
“La compra de Banamex pretende conservar a todo su equipo directivo, además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier forma de distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran al Grupo”, dijo.
Esto tras registrar pérdidas de más de 10 mil 300 millones de pesos de su valor de mercado, el pasado 6 de costumbre, siendo una de las caídas más severas en su historia reciente como consecuencia de una reacción de aversión al riesgo y revaluación del perfil financiero de la compañía tras su oferta total por Banamex.
Hasta el cierre de mercado del pasado martes, el grupo minero, ferroviario y de infraestructura contaba con 7 mil 785 millones de acciones, equivalente a 1.07 billones de pesos, 14 mil 324 millones 400 mil pesos de su valor de mercado, más que lo registrado el lunes pasado al cierre.
Ante esta situación, la firma financiera mexicana señaló que su posicionamiento sigue siendo mantener su compromiso con el objetivo de maximizar el valor total de Banamex para sus accionistas, y el acuerdo que anunciaron el 25 de septiembre pasado con Fernando Chico Pardo.
“Nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido para lograr ese resultado. Por supuesto, revisaremos la oferta de Grupo México de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”, comentó la firma financiera.
MRA