Si no sabes hacia dónde dirigir tu rumbo financiero, un asesor o broker puede ser el 'Waze' para guiarte por el camino que te llevará a lograr ese objetivo de ahorrar, invertir, comprar un coche, la primera o la segunda casa, un servicio que incluso puedes recibir gratis, afirma en entrevista Laura Montoya, directora ejecutiva de Relaciones Corporativas de SOC Asesores.
¿Qué es un broker?
El broker es una figura que se encarga de darte la asesoría sobre un crédito hipotecario, un crédito empresarial o hasta seguros e inversiones.
De acuerdo con la directiva, en SOC esta figura de broker nació dentro de la compañía hace 25 años para brindar asesoría en el tema hipotecario, es decir, para la compra de una vivienda.
Una tarea donde el objetivo ha sido escuchar la necesidad del cliente como la compra de una vivienda, y partiendo de ahí, ver las alternativas u opciones bancarias que más le convengan.
Sin embargo, con el paso del tiempo el broker se convirtió en alguien que ayuda al cliente a obtener una casa o a construir un patrimonio a largo plazo.
¿Para qué buscar a un broker?
La búsqueda de un asesor financiero o un broker va a depender de cuál es la necesidad u objetivo.
Por lo que se debe evaluar qué es exactamente lo que estás buscando.
“Creo que lo primero es que el broker es como si fueras a un doctor, necesitas tener una consulta para que tú le puedas decir qué es lo que estás buscando y el broker te pueda orientar y ya de ahí te recete”, expresó.
¿Cuánto cobra un broker o asesor financiero?
El servicio de un broker es gratuito y la razón se debe a que la institución financiera es la que se encarga de cubrir o absorber el costo de la asesoría de su posible cliente.
“Las instituciones financieras son las que nos pagan una comisión por acercarles clientes a los bancos”, expresó Montoya.
En una reciente emisión de SOC TV, la plataforma de televisión producida por SOC Asesores, que tuvo como título “No des vueltas: tu asesor es el Waze de tus finanzas”, se detalló que un broker o asesor, no es un vendedor.
Lo anterior, debido a que el broker tiene la intención de ayudarle al cliente a obtener una casa o a comprarse un terreno, construir, pero no con la necesidad de firmar un crédito con una cantidad muy grande.
“Un asesor financiero lo que hace es ayudarte realmente en tus finanzas a largo plazo, que esta mensualidad no te vaya a generar un problema futuro (...) ahorita está construyendo su casa, a lo mejor mañana va a construir una más grande porque ya tiene hijos o ya después va a vender esa casa porque ya se fueron los hijos y va a comprar un departamento”, refirieron especialistas de SOC.
Plata, oro o diamante, existen certificaciones que avalan la responsabilidad que ejerce el trabajo de un asesor financiero otorgada por la Asociación de Brókers Hipotecarios (ABH), para saber que estás siendo orientado con “la mejor asesoría”.
El broker es una figura que no tiene un costo, y que te va a acompañar durante muchos años a tus decisiones financieras, con lo que con su asesoría te puede cambiar la vida, finalizó la directiva de SOC.
MRA