Negocios

ABM alerta sobre impacto en la banca por eliminación de deducibilidad de aportes al IPAB

Emilio Romano, presidente de la asociación, destacó que ya han tenido acercamientos con el secretario de Hacienda, para poder llegar a un acuerdo.

Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), advirtió que la reciente eliminación de la deducibilidad fiscal de las aportaciones al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) tendrá un impacto significativo en las instituciones financieras del país.

En busca del menor impacto a la banca

Cabe destacar que dentro de los Criterios Generales de Política Económica para el ejercicio fiscal del próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) busca que tres cuartas partes de sus aportaciones ya no estén libres de impuestos.

“Definitivamente sí hay un impacto para los bancos, lo estamos viendo, y lo estamos viendo con mucha seriedad, para entender la lógica que existe detrás del cambio por parte del gobierno y poder llegar a un acuerdo”, señaló Romano.

Indicó que ya han realizado acercamientos con el secretario Edgar Amador Zamora, para poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes, esto con el fin de que no se tengan efectos dentro de las instituciones de banca múltiple que operan en el país.

Sin embargo, indicó que de momento siguen evaluando cuáles son los impactos de esta medida en caso de ser aprobado el Paquete Económico  para el próximo año en las siguientes semanas.

“Lo estamos estudiando, lo que tenemos es una gran apertura por parte del gobierno para poder dialogar, estamos dialogando para encontrar la forma de que logremos el objetivo del gobierno y también logremos el menor impacto a la banca”, sostuvo.
“Tuvimos un acercamiento ya con el secretario de Hacienda a una apertura muy grande por parte de él y vamos a entrar en un diálogo para poder platicar las implicaciones y poder llegar a los mejores términos para atender las inquietudes del Gobierno”, garantizó el presidente de la ABM.

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 28 de agosto de 2025.
SHCP plantea que las aportaciones de los bancos al IPAB ya no estén exentas de impuestos. Foto: Araceli López

¿Cuánto aportan los bancos del país al IPAB?

Al cierre del primer semestre del año, las 52 instituciones de banca múltiple del país realizaron cuotas de aportación al IPAB, por 18 mil 992 millones de pesos, 11.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Información publicada por el instituto, muestra que durante el segundo trimestre de este año, se realizaron aportaciones al IPAB por 9 mil 503 millones de pesos, por concepto de cuotas ordinarias.

Al cierre del año pasado y tras el desempeño positivo que registró niveles altos de captación de los bancos del país, el instituto recibió 35 mil 74 millones de pesos, 4.6 por ciento superior que en 2023.

El IPAB es una institución que administra el 'Seguro de Depósitos Bancarios', protegiendo automáticamente y sin costo el capital de los pequeños y medianos ahorradores; este instituto es una protección para los clientes y usuarios de la banca.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.