Negocios

Tienen 40 mdp en fondo de atención a víctimas de GTO

Lucía Berenice Acosta señaló que se creó en el 2007 y se brinda ayuda psicológica y médica.

Actualmente se dispone de entre 40 y 42 millones de pesos para el Fondo de Atención y Apoyo a la Víctima y al Ofendido del Delito en el Estado de Guanajuato, monto que es autosustentable y que se integra de ingresos por varios conceptos como pagos de reparación de daño, multas, aportaciones y servicios como lo es la expedición de constancias, por mencionar alguna. 

Así lo señaló en entrevista exclusiva para MILENIO la coordinadora de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Lucia Berenice Acosta Gómez. 

“Aproximadamente tendríamos entre 40 y 42 millones al día de hoy”, apuntó y señaló que la integración del fondo se alimenta de acuerdo con lo que establece el Artículo 35 de la Ley Atención y Apoyo a la Víctima y al Ofendido del Delito en el Estado de Guanajuato, entre los ingresos más importante se encuentran:   

“La recuperación que se hace a partir de lo que los propios imputados o responsables del delito hacen a través del propio proceso; otra cantidad que integra este fondo es aquello que se pagan por la expedición de cartas de antecedentes no penales, también lo que se cubre de multas, de reparaciones del daño que en su momento no se recuperaron por parte de la víctima, se aplica a este fondo; producto de venta de bienes abandonados”, dijo.   

La funcionaria estatal señaló que el fondo en la entidad fue creado desde el 2007 y sin excepción las victimas reciben asistencia social, psicológica y médica, para comenzar una atención integral, mediante ocho equipos operativos que hay en la entidad.   

En el caso particular de la ayuda económica, solo se le garantiza a las víctimas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, casos especiales que conllevan gastos funerarios, servicios médicos o psicológicos especializados, requieren de la aprobación del Consejo de Atención y Apoyo a la Víctima y al Ofendido del Delito, que integran diversas dependencias estatales relacionadas con salud, finanzas y la propia Procuraduría, entre otras. 

Ayer MILENIO publicó que tan solo en el primer semestre del 2018 se ha gastado 20 millones 746 mil 821 de pesos, de los cuales el 94 por ciento se ha gastado en servicios funerarios y atención médica, 37 por ciento más de lo gastado en el 2017 en el mismo periodo; también se informó que Celaya, Irapuato y León son los municipios en donde más se ha invertido este fondo de apoyo a víctimas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.