Deportes

Gran Premio de México 2025: Plan de movilidad y estacionamientos remotos

Conoce dónde podrás dejar tu auto, ya que no hay estacionamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El Gran Premio de México 2025 arranca este viernes 24 de octubre, un evento en el que acudirán miles de aficionados al deporte motor no solo de nuestro país, ya que es un evento de talla internacional, y aunque veremos a Checo Pérez hasta el próximo año, varios espectadores están listos para ver a sus pilotos favoritos.

Si eres uno de los asistentes a esta edición del evento de la Fórmula 1 en la Ciudad de México debes saber que no habrá estacionamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez como cada año, por ello, lor organizadores realizan un plan de movilidad para que sus seguidores puedan disfrutar al máximo de esta gran F1esta.

Los aficionados de la F1 podrán dejar su auto en los estacionamientos remotos y trasladarse sin problemas al Autódromo, pero cabe mencionar que este servicio es exclusivo para las personas que asistirán al Gran Premio de México.

¿Dónde se ubican los estacionamientos remotos?

Son varios los puntos en los que se ubicarán los estacionamientos remotos; dichas estaciones contarán con corridas continuas, además serán de ida y vuelta para que puedas regresar al lugar donde dejaste tu auto, aunque el costo varia si es viaje sencillo o redondo.

A continuación te decimos en qué puntos de la Ciudad de México se ubican las estaciones de transportación remota.

Estadio Azteca

  • Calzada de Tlalpan esquina con Circuito. Azteca (bajo el puente)

Plaza Carso

  • Calle Presa Falcón No. 369 | Plaza Carso

Auditorio Nacional (zona de lanzadera)

  • Av. Paseo de la Reforma No. 50, Polanco (al costado de Campo Marte)

Expo México Santa Fe 

  • Av. Santa Fe 270 (enfrente del banco BBVA)

Hipódromo de las Américas

  • Avenida del Conscripto, bahía de acceso a Centro Citibanamex

¿Cuáles son los horarios del servicio especial de los estacionamientos remotos?

El servicio especial de los autobuses que llevarán a los aficionados de la F1 al Autódromo Hermanos Rodríguez y de regreso a los estacionamientos remotos tendrán un horario de 07:00 a 19:00 horas, donde las unidades que se usarán son de la Red de Transporte de Pasajeros, mejor conocidos como RTP, así como el servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).

Horario: entre las 07:00 y 19:00 horas

¿Cuánto cuesta el servicio de transportación remota?

Para hacer uso de los autobuses de transportación remota deberás contar con la tarjeta de movilidad, ya que será a través de esta con la que podrás pagar este servicio especial para el Gran Premio de México.

Los costos de la transportación remota serán 150 pesos por un viaje sencillo, pero si es ida y vuelta el costo es de 300 pesos; en caso de no contar con la tarjeta de movilidad integrada, no te preocupes, pues en los puntos de origen podrás adquirirla por solo 15 pesos.

En caso de contar con la tarjeta, podrás recargarla con el personal encargado que se ubicará en los estacionamientos remotos.

¿Cuáles son los puntos de llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez?

Los usuarios que llegue a ocupar el servicio de los estacionamientos remotos deben saber que serán tres los puntos de llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez para el Gran Premio de México:

  • Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
  • Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
  • Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)

¿Dónde será el punto de salida de los autobuses para regresar a los estacionamientos remotos?

A la salida solo habrá un punto que será en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde podrán tomar los autobuses que los llevará de regreso a los estacionamientos remotos, donde el horario será de 15:30 a 19:00 horas.

Información sobre las estaciones de la transportación remota para el Gran Premio de México 2025
Información sobre las estaciones de la transportación remota para el GP de México 2025 (www.mexicogp.mx)

Ticket2Ride

Una de las alternativas para llegar al Gran Premio de México será Ticket2Ride, el cual puedes comprar por día a través del sistema de boletaje Ticketmaster, el cual también es un servicio de ida y vuelta con un costo de 350 pesos por día, mientras que el abono su precio es 945 pesos (más cargos por servicio), el cual cuenta con cinco puntos de abordaje:

  • Mundo E | Antiguo Camino a Santa Mónica, ahora Calle Benito Juárez, frente a Funeraria Gayoso
  • Interlomas | Paseo de la Herradura entre Parque de Cádiz y Boulevard Interlomas, frente a Mitsubishi
  • Perisur | Zacatepetl entre Periférico y Av. Centro Comercial, frente a Palacio de Hierro
  • Condesa | Calle Parque España, esquina Av. Veracruz, Colonia Roma, en la Glorieta del Parque, frente al Hotel Condesa
  • Plaza Lindavista | Instituto Politécnico Nacional s/n esq. Con Montevideo Col. Lindavista, en la entrada de Sears

Otras alternativas para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez

A través del plan de movilidad, los organizadores del Gran Circo de la capital del país muestran como una opción compartir un viaje en un auto particular entre varios aficionados, alternativa que podrás ver a través de la aplicación del México GP en la sección 'Plan de Movilidad', ahí encontrarás una "comunidad de carpool en alianza conTribbu".

"Para acceder, los aficionados deben de dar clic en el botón 'Conócela aquí', que los dirigirá a la descarga de la aplicación, disponible para IOS y Android. Una vez instalada, el sistema te deberá de incorporar automáticamente a la red del Gran Premio Mexicano; pero en caso de que la app solicite seleccionar una red, elige 'Gran Premio Mexicano' e ingresa el código F1MEXICO para unirte a la comunidad de carpool. Esta modalidad permite compartir el trayecto, reducir gastos, viajar acompañado y disminuir la cantidad de vehículos que llegan al evento".

Para agilizar la movilidad, los aficionados podrán hacer uso del transporte perimetral gratuito (RTP, Metrobús y Trolebús) que habrá dentro del circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la finalidad será acercarlos a la puerta correspondiente; su horario es de 07:00 a 20:00 horas.

​Las personas que decidad utilizar transporte de aplicaciones móviles podrán ascender y descender en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes, cabe mencionar que habrá bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo (calle Añil esquina con Resina), los cuales podrán identificar con un sticker oficial del evento, su cobro será con taxímetro, con un banderazo inicial de 13.10 pesos. 

También se contará con unidades para personas con discapacidad para el circuito interno.

Pero la mejor alternativa que da el gobierno de la Ciudad de México para todos los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez es el uso del transporte público que se ofrece:

  • Línea 9 del Metro: estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
  • Línea 2 del Metrobús: estaciones Iztacalco y UPIICSA.
  • Línea 2 del Trolebús: estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
  • Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.


ZZM

Google news logo
Síguenos en
Zeltzin Zamora
  • Zeltzin Zamora
  • zeltzin.zamora@milenio.com
  • Editora digital de La Afición, amante de los deportes, pero sobre todo fiel seguidora de los colores azulgrana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.