Deportes

'Checo' Pérez finalmente vuelve al volante en histórica prueba con Cadillac

El piloto mexicano marcó el primer rugido de Cadillac en la Fórmula 1 al probar un monoplaza Ferrari en el mítico circuito italiano; la escudería estadounidense da su primer paso tangible hacia su debut en 2026

El bólido mexicano Sergio “Checo” Pérez volvió a sentir la velocidad de la Fórmula 1, pero esta vez con nuevos colores y un nuevo sueño: el de Cadillac; el tapatío fue el encargado de poner en marcha la primera prueba oficial de la escudería estadunidense en el circuito de Imola, donde pilotó un Ferrari SF-23 cedido por la casa italiana.

Aunque aún falta un año para que Cadillac se sume como el undécimo equipo del campeonato mundial, el debut en pista marca un antes y un después en su preparación para 2026. Hasta ahora, el proyecto había permanecido en los simuladores, diseñando estrategias, probando componentes virtuales y alineando a su plantilla técnica, pero en Italia, por fin, el rugido fue real.

El Ferrari de 2023, con su fibra de carbono a la vista y sin patrocinadores, se convirtió en el laboratorio rodante de Cadillac. Bajo la supervisión de técnicos de Maranello, unos 20 integrantes del equipo estadunidense trabajaron junto a 30 ingenieros de Ferrari para familiarizarse con los procesos de pista, desde los protocolos de boxes hasta la calibración de datos en tiempo real.

Turno para el tapatío

El monoplaza fue probado inicialmente por Arthur Leclerc, piloto de desarrollo de Ferrari, en Fiorano. Sin embargo, el turno estelar fue para Pérez, quien durante dos días en Imola condujo el coche como preludio de lo que será su nueva era en la F1.

Para el tapatío, esta prueba significó no solo un reencuentro con el asfalto europeo, sino también el inicio de una etapa que lo coloca al frente de un proyecto ambicioso después del subcampeonato logrado con su equipo anterior: RedBull.

Con tecnología a tope

Cadillac, respaldada por General Motors, busca combinar el poder tecnológico estadounidense con la herencia competitiva de Ferrari, en lo que promete ser una de las alianzas más intrigantes del paddock moderno.

El compañero de Pérez para 2026, el finlandés Valtteri Bottas, deberá esperar su oportunidad, pues continúa bajo contrato con Mercedes como piloto reserva hasta finalizar 2025.

Mientras tanto, Cadillac y Pérez comienzan a escribir juntos el primer capítulo de una historia que apunta alto. El rugido del motor en Imola no fue solo un ensayo, fue el aviso de que la parrilla de la Fórmula 1 está a punto de cambiar para siempre.

​CIG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.