Milenio TV

Blindarán más de 9 mil casillas para elección judicial en Edomex

Desde temprano se harán recorridos de seguridad para evitar compra de votos y daños a los sitios.

Cómo parte del operativo táctico por la elección judicial, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) blindará 9 mil 215 casillas, que se ubicaran en escuelas, lugares y domicilios particulares, a donde acudirán las y los mexiquense a elegir jueces y magistrados este domingo 1 de junio. 

Para ello, en el territorio estatal se desplegarán más de 10 mil elementos entre fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar que la jornada sea segura.

Además, se dispondrá de 848 unidades oficiales, 5 ambulancias, un helicóptero y se contará con el apoyo de las 20 mil cámaras de seguridad conectadas a al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sedes en Toluca y Ecatepec,

Actividades en jornada electoral

El domingo 1 de junio a partir de la 08:00 horas se realizarán recorridos de seguridad y vigilancia para evitar compra de votos y daños a los sitios.

También se mantendrá un monitoreo preventivo, de seguimiento y reacción con el sistema de videovigilancia del C5, además; se implementará un dispositivo de movilidad y apoyo vial.

Se reforzará la presencia en los 18 Consejos Distritales Ejecutivos, Juntas Distritales y los Centros de Recepción y Traslado Fijo, con motivo de la recepción de paquetes electorales, a cargo de la Policía de Tránsito.

Previamente se realizó la distribución de los Circuitos de acuerdo con los Puntos de Atención Electoral (PAE) a fin de ampliar la capacidad de respuesta ante hechos que pudieran afectar el desarrollo de la elección y la paz social.

Estas acciones son resultado de las instrucciones que se vierten todos los días en las Mesas de Coordinación para la Construcción de La Paz, en donde participan autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Distribuyen "acordeones" digitales para la elección

En el Estado de México se surgieron una serie de "acordeones" digitales, los cuales consisten en guías con el número de distintos candidatos que participan en esta contienda.

Estos "acordeones" cuentan con el distrito judicial, así como con los números y género para los cargos que habrán de disputarse en la entidad.

Autoridad local rechaza coacción del voto

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue cuestionado respecto las distintas dinámicas que pudieran afectar el curso de la elección judicial. La presidenta consejera, Amalia Pulido Gomez, señaló que rechazan este tipo de prácticas.

Incluso, recordó que han puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma “Conóceles” para que la población identifique de manera oportuna los perfiles de cada uno de los aspirantes.

“Para eso tenemos el sistema ‘Conóceles’, para que la gente pueda conocer los perfiles y pues en su caso ya llegar con una idea de por quienes van a votar. Entonces desde el instituto por supuesto reprobamos cualquier acción de casación al voto o cualquier acción que le impida la ciudadanía votar libremente”, dijo.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.