Durante más de tres décadas, la región se ha desarrollado de manera complementaria. Hoy, los mayores retos están en el talento, la innovación y la cooperación, especialmente cuando se piensa en proyectos a largo plazo.
En un contexto donde las decisiones geopolíticas y geoeconómicas están redefiniendo el rumbo de América del Norte, Milenio Foros invita a un diálogo este 18 de septiembre a las 16:00 horas, en donde hablaremos con expertos de distintos sectores para explorar esa complementariedad regional, su fortaleza, competitividad y, sobre todo, las oportunidades para enfrentar la incertidumbre del futuro.
Enrique Perret, Director ejecutivo
Entre nuestros panelistas se encuentra Enrique Perret. Es un líder destacado con una larga trayectoria de compromiso con la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Durante su paso por el gobierno mexicano, se destacó por su enfoque en liderar compromisos gubernamentales y estrategias de desarrollo empresarial entre ambos países. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la US-Mexico Foundation y es el Presidente y Fundador del North Capital Forum, una iniciativa de la USMF que busca promover a América del Norte como una potencia económica, social y política.
Es licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y tiene una maestría en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac. También ha cursado programas ejecutivos en la Universidad de Harvard, la Wharton School y SMU
Además de sus logros profesionales, Enrique es Productor Ejecutivo de las series de televisión Pati's Mexican Table , reconocida con cuatro premios James Beard y tres nominaciones al Emmy, y La Frontera en PBS.

Oscar Del Cuerto Cuevas, Presidente de Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC)
De igual forma contamos con la presencia de Óscar Del Cueto. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria ferroviaria. Desde abril de 2023 preside CPKC de México, resultado de la fusión de Canadian Pacific y Kansas City Southern. A lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos clave en áreas como, comunicación logística, operaciones, planeación y relaciones institucionales.
Licenciado en Comunicación y Maestro en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey, complementó su formación con diplomados y certificaciones en liderazgo, operaciones ferroviarias y gestión empresarial en México y Estados Unidos.
Ha sido presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (2022-2024) y participa activamente en consejos y comités empresariales como AMCHAM, Ferrovalle y el Consejo de Empresas Globales, destacando por su liderazgo en el fortalecimiento del sector ferroviario y logístico del país.

Miguel Ángel Curiel, Vicepresidente y gerente general Driscoll’s México
También, contamos con la asistencia de Miguel Ángel Curiel. Tiene un vasto conocimiento del mercado agroalimentario del país, lo que le conlleva con más de 20 años de experiencia en esta industria y una amplia trayectoria en temas de producción, manejo postcosecha, comercio internacional, logística de importación y exportación, ventas, marketing y gestión empresarial.
Tiene una formación académica multidisciplinaria, con una Maestría en Finanzas de la Universidad Panamericana en Guadalajara, México; un MBA de IPADE Business School en Guadalajara, México; una Maestría en Ciencias en Economía Agrícola de la Universidad de California en Davis, CA; una Maestría en Filosofía del ITESO en Guadalajara, México; y un título en Ingeniería Mecánica del Tec de Monterrey en Monterrey, México.
Driscoll ́s, es una empresa líder de berries frescos, que distribuye en más de 22 países alrededor del mundo. Miguel ha estado en Driscoll ́s durante más de doce años y es el encargado de liderar una de las regiones de mayor crecimiento para la empresa en el mundo. En su función, es responsable de toda la cadena de valor de la empresa, que abarca desde el vivero hasta el éxito comercial y administrativo.
En reconocimiento a sus aportaciones a la industria, en julio 2023, Miguel asumió un nuevo rol como presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), para el periodo 2023 – 2024, lo cual demuestra su constante compromiso con el desarrollo de la industria.

Juan Carlos Rodríguez, es el Director Ejecutivo de Dalton Motors
Igualmente, tenemos la asistencia de Juan Carlos Rodríguez, es Director Ejecutivo de Dalton Motors y supervisa la expansión de la compañía en Norteamérica. Con experiencia en innovación y planificación estratégica, Juan Carlos ha ocupado diversos puestos de liderazgo en empresas como Kia México, Dalton Corporation y ASERCA. Juan es exalumno de Cornell y cuenta con un MBA de la Cornell Johnson Graduate School of Management y la Queen's University.

La moderadora de este foro será Regina Reyes Heroles; Directora Editorial de Milenio Foros y co-conductora del programa Milenio Negocios en Milenio Televisión, con más de 15 años de carrera periodística especializada en negocios y finanzas, conocimiento que comparte constantemente en diversas conferencias.
Con una licenciatura en Letras Latinoamericanas en la Universidad Iberoamericana y una maestría en periodismo por Boston University, es autora del libro “Vivir como reina y gastar como plebeya”, título que comparte una columna semanal en Milenio Diario, y co-fundadora de Uellbee, una plataforma para mejorar la relación con el dinero.

jlr