Las y los neoyorquinos fueron testigos de un momento clave en la historia no solo de la popular ciudad, sino también de Estados Unidos, luego de que eligieron a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde, convirtiéndolo en la primera persona musulmana, de ascendencia del sur de Asia y nacida en África en asumir el cargo.
En una victoria de suma importancia para el Partido Demócrata, Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa en las elecciones para alcalde de Nueva York de mayor participación en más de 50 años, con más de dos millones de votos, según la Junta Electoral de la ciudad.
Ahora, Mamdani deberá navegar las interminables demandas de la ciudad más grande de Estados Unidos y deberá cumplir con promesas de su ambiciosa campaña.
A raíz de este acontecimiento, en MILENIO te explicamos la trayectoria de Mamdani, quien se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo cuando asuma el cargo el 1 de enero.
Zohran Kwame Mamdani nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, la capital de Uganda. Hijo de un reconocido profesor ugandés y una popular cineasta india, vivió sus primeros años de vida en África y posteriormente se mudó junto a su familia a Nueva York.
Durante su infancia, juventud y adultez temprana, su nombre pasó desconocido para la población neoyorquina. Antes de ingresar al mundo político, Mamdani trabajó como consejero en prevención de ejecuciones hipotecarias, ayudando a propietarios de bajos ingresos en Queens con notificaciones de desalojo.
Según declaró en diversas entrevistas, dicha experiencia lo motivó a postularse para abordar la crisis de vivienda y asequibilidad.
También destaca que, distanciado de temas sociales, Mamdani demostró su pasión por el hip-hop y rap bajo el nombre artístico de Young Cardamom, mismo bajo el que colaboró con el rapero ugandés HAB en el EP titulado Sidda Mukyaalo. Esto a la edad de 25 años.
El inicio de Mamdani en la política y su meteórico ascenso
Zohran Mamdani irrumpió en la escena política neoyorquina con una energía poco común, pues decidió trabajar como organizador comunitario, centrado en causas de justicia económica, vivienda asequible y derechos de los inmigrantes, lo que cimentó su reputación como un líder cercano a las bases.
Los reportes indican que ingresó oficialmente a la política de la ciudad de Nueva York como voluntario en la campaña de Ali Najmi para la elección especial del distrito 23 del Concejo Municipal, en 2015.
Cuatro años más tarde, en 2019, anunció su campaña para representar al distrito 36 de la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Fue reelegido para el cargo en 2022 y 2024.
El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de Nueva York de 2025. Con un discurso dirigido a las generaciones más jóvenes, a la comunidad LGBT y a quienes buscan un acceso a la vivienda más asequible, se consolidó rápidamente.
Su polémica campaña se centró en la asequibilidad y su carisma arruinó el intento del regreso político de Cuomo, ex gobernador de Nueva York que renunció hace cuatro años tras acusación de acoso sexual que sigue negando.
Entre las promesas de campaña de Mamdani se encuentran el cuidado infantil gratuito, el servicio de autobuses de la ciudad gratuito, tiendas de comestibles administradas por la ciudad y un nuevo Departamento de Seguridad Comunitaria que enviaría trabajadores de salud mental para manejar ciertas llamadas de emergencia en lugar de agentes de policía.
El datoLa huelga de hambre en la que Mamdani participó
En octubre de 2021, los conductores de taxi de la New York Taxi Workers Alliance (NYTWA) iniciaron una huelga de hambre y protestas para exigir alivio de deuda vinculada a los “medallones” de taxi, licencias que en su momento alcanzaron precios muy elevados y que luego se desplomaron.
Mamdani, miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York, se sumó a la huelga de hambre en solidaridad con los conductores.
El discurso de Zohran Mamdani: "Gracias a las abuelas mexicanas y a los taxistas senegaleses"
La noche del 4 de noviembre, tras darse a conocer la contundente victoria de Zohran Mamdani en los comicios, el joven compartió plataforma con su esposa Rama Duwaji y sus padres.
"Esta noche, contra todo pronóstico, lo hemos conseguido. El futuro está en nuestras manos. Amigos míos, hemos derrocado una dinastía política", declaró.
En su discurso, Mamdani agradeció a todos aquellos quienes apoyan su política.
"El 1 de enero tomaré posesión como alcalde de la ciudad de Nueva York y eso es gracias a ustedes. Así que debo decir esto: gracias. Gracias a la próxima generación de neoyorquinos que se niegan a aceptar que la promesa de un futuro mejor sea una reliquia del pasado.
"(...) Gracias a aquellos que tan a menudo son olvidados por la política de nuestra ciudad, que hicieron suyo este movimiento. Me refiero a los propietarios de bodegas yemeníes y a las abuelas mexicanas. A los taxistas senegaleses y a las enfermeras uzbekas. A los cocineros trinitenes y a las tías etíopes. Sí, tías".
También aseguró que, "en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz".
Aquí creemos en defender a aquellos a quienes amamos, ya sean migrantes, miembros de la comunidad trans, muchas mujeres negras (...), una madre soltera que sigue esperando que bajen los precios de los alimentos o cualquier otra persona que se encuentre entre la espada y la pared. Su lucha es también la nuestra".
Con información de AP.
RMV.