Internacional

Trump reconoce que los estadunidenses están pagando algo por los aranceles

Trump ha insistido repetidamente en su opinión de que son otros países los que pagan los aranceles.

El presidente Donald Trump reconoció el jueves que los consumidores estadunidenses están pagando más por los bienes ​debido a los aranceles que ha establecido, un cambio en su retórica, pese a que ‌insistió en que la política los ha beneficiado en general.

Trump, que ha usado los aranceles como garrote diplomático y económico desde ‌que llegó al poder, ha insistido durante mucho tiempo en que son los países extranjeros los que ingresan dinero en las arcas estadounidenses debido a los gravámenes. Los economistas afirman que los aranceles los pagan los propios consumidores de los productos.

Trump buscaría Plan B tras decisión de tribunal 

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos plantearon dudas el miércoles sobre la legalidad de ⁠los aranceles de Trump en un ‌caso que tiene amplias implicaciones para la forma en que Trump gobierna. 

El presidente, que ha advertido de que una decisión que le despoje del derecho a ‍establecer aranceles sería un desastre, dijo el jueves que su administración necesitaría una especie de Plan B si el fallo del tribunal iba en esa dirección.

Durante una conversación con periodistas en el Despacho Oval, un reportero señaló que el presidente ​del Tribunal Supremo, John Roberts, había afirmado que los aranceles eran en realidad impuestos que ‌pagaban los estadounidenses.

A la pregunta de si estaba de acuerdo con que los estadunidenses pagaran los aranceles, Trump respondió: 

"No, no estoy de acuerdo. Creo que pueden estar pagando algo. Pero si tenemos en cuenta el impacto global, los estadunidenses están ganando muchísimo".

¿Cuál es el argumento de Trump?

Durante meses, Trump ha insistido repetidamente en su opinión de que son otros países los que pagan los aranceles. Ha establecido gravámenes a ⁠las importaciones de China, Canadá, la Unión Europea y ​otros.

Eliminar los aranceles de su proverbial caja de herramientas le quitaría ​un instrumento que Trump dice que ha usado para poner fin a los conflictos entre otros países y llevar justicia económica a Estados Unidos, que también se enfrenta a ‍aranceles de sus socios comerciales.

"⁠Creo que sería devastador para nuestro país, pero también creo que tendremos que desarrollar un plan B. Veremos qué pasa", dijo Trump sobre un posible fallo de la Suprema en ⁠su contra. "Espero que ganemos. No puedo imaginar que alguien provoque ese tipo de devastación a nuestro país".


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.