El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antigua denominación que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
El republicano expresó que con la modificación buscaba enviar un "mensaje de victoria" y "de fuerza" al resto del mundo. Además de que considera que es una denominación más adecuada con respecto a la situación actual que atraviesa la humanidad.

¿Qué declaró el líder estadunidense?
"Creo que es un nombre más apropiado, especialmente a la luz de la situación del mundo. Tenemos el Ejército más fuerte del mundo", dijo Trump en la Casa Blanca al firmar la orden ejecutiva con la que establece el regreso de la entidad a su antiguo nombre.
El mandatario justificó el cambio, previsto desde hace unas semanas, porque —según advirtió— bajo ese nombre Estados Unidos "obtuvo algunas de sus más grandes victorias militares" y agregó que su decisión permite "abrazar ese gran linaje".
Las Fuerzas Armadas estadunidenses son las más potentes del mundo, aunque bajo la creciente competencia de China.
Trump aseguró que mandará ese cambio de nombre al Congreso, quien en principio tiene la última palabra al respecto, aunque no aclaró si la orden necesitaría de algún tipo de votación.
"Ya veremos, pero no estoy seguro de que necesiten hacerlo", comentó el mandatario republicano.
Durante la presentación del regreso del Departamento de Guerra, Trump estuvo acompañado por el secretario a cargo de la cartera, Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto.
????????‼️ | HISTÓRICO — Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restaura oficialmente el nombre de “Departamento de Guerra” al actual Departamento de Defensa, marcando su orden ejecutiva número 200 en la actual presidencia. pic.twitter.com/OrIMJfrAfT
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 5, 2025
Momentos después de la firma del cambio, el sitio web del Departamento actualizó su nombre y oficiales del Ejército hicieron el cambio de las letras del letrero del muro de la fachada del Pentágono para colocar el título de: "Departamento de Guerra", en lugar de Defensa.
Hegseth insistió en que "no se trata solo de cambiar el nombre, se trata de restaurar el espíritu guerrero" del Ejército de Estados Unidos.
Caine por su parte, prometió a Trump que "el Departamento de Guerra va a luchar de manera decisiva, no en conflictos interminables".
"Va a luchar para ganar, no para no perder. Vamos a pasar a la ofensiva, no solo a la defensiva", agregó.
La idea de restaurar el "Departamento de Guerra" fue mencionada por primera vez por la Administración en marzo pasado, cuando Pete Hegsth sacó a relucir el tema pero sin detallar si la iniciativa implicaría cambios estructurales en el funcionamiento del Pentágono.
¿Cuál es la historia de este Departamento?
El ahora secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, recordó que George Washington creó esta instancia tras ganar la guerra de Independencia en 1789.
"Y este país ganó todas las grandes guerras después de eso, incluidas la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial", añadió.
El cambio de Departamento de Guerra a Defensa ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947.
"Como usted señaló, señor Presidente, no hemos ganado una guerra importante desde entonces, y con eso no quiero menospreciar a nuestros combatientes", remarcó Hegseth.
El ahora Departamento de Guerra, cuya sede es el edificio en las afueras de Washington conocido como el Pentágono, tiene más de tres millones de empleados militares y civiles.
Un alto responsable del ministerio indicó que el precio de esta operación, potencialmente muy costosa, se volvería "más claro" a medida que se fuera implementando.
Trump vs las leyes estadunidenses
No es la primera vez que el republicano de 79 años impone sus ideas sin pasar por la vía legislativa. Su segundo mandato está marcado por una voluntad asumida de ampliar el poder presidencial, a golpe de decretos y decisiones que invaden las prerrogativas del Congreso.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha movilizado al Ejército para imponer una imagen de poder espectacular y satisfacer su apetito por los fastos militares.

Organizó un raro desfile el día de su cumpleaños, desplegó a la Guardia Nacional en ciudades gobernadas por sus opositores y ordenó un ataque contra una lancha que había partido de las costas venezolanas, supuestamente con drogas a bordo.
Ese ataque provocó la muerte de once personas y un aumento de la tensión entre Washington y Caracas.
El dirigente republicano ha remodelado en su segundo mandato el Estado Mayor estadunidense para rodearse de altos mandos elegidos por él mismo, y ha nombrado, en la persona de Hegseth, a un ministro de lealtad incuestionable.
MD