El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el viernes 21 de noviembre en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, quien asumirá el cargo el 1 de enero y cuyo triunfo se produjo tras una campaña marcada por sus críticas al mandatario.
¿Qué se sabe acerca del próximo encuentro?
Sin revelar más detalles, Trump anunció la reunión en su cuenta oficial de Truth Social, asegurando que el encuentro fue solicitado por Mamdani, a quien nombró "alcalde comunista".
La vocera de Mamdani, Dora Pekec, confirmó el encuentro en un comunicado y sostuvo que quiere "hablar con franqueza" al Presidente sobre las dificultades económicas que enfrentan los neoyorquinos, especialmente el alto costo de vida.
"Como es costumbre para una administración municipal entrante, el alcalde electo planea reunirse con el Presidente para discutir la seguridad pública, la seguridad económica y la agenda por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas", dijo Pekec.
Trump vs Mamdani: ¿la situación puede cambiar?
Días antes de las elecciones estatales y locales en Estados Unidos, el Presidente había amenazado con reducir fondos a Nueva York si Mamdani ganaba la contienda. Posteriormente, el implicado se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.
Mamdani ganó las elecciones con una campaña que centró en propuestas como congelar los alquileres regulados, hacer gratuito el transporte en autobús y crear supermercados municipales.
El alcalde electo, hijo de inmigrantes y nacido en Uganda, ha prometido defender a las comunidades vulnerables y oponerse a cualquier decisión federal que considere perjudicial para la ciudad.
Donald Trump ha asegurado que Miami "será un refugio" para quienes "escapen del régimen comunista" en Nueva York tras la toma de protesta de Mamdani como alcalde, además ha acusado a los demócratas de querer convertir al país en Cuba o Venezuela.
"Ahora los demócratas son tan extremos, que Miami pronto se convertirá en refugio para quienes están huyendo del comunismo en Nueva York. Huyen, huyen. ¿Dónde vives? En Nueva York, pero estoy tratando de irme porque no quiero vivir en un régimen comunista", declaró el mandatario en el America Business Forum (ABF).
Por su parte, el ugandés respondió al líder estadunidense:
"Donald Trump, sé que estás viendo esto así que sube el volumen", indicó, antes de declarar: "Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por el Presidente cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer".
Mamdani, quien tomará posesión el 1 de enero, pidió recientemente a la Casa Blanca que se abstenga de enviar a la Guardia Nacional a Nueva York, como ha ocurrido en otras ciudades gobernadas por demócratas como Chicago y Portland. Sin embargo, una nueva postura por parte de ambos podría emerger tras la reunión que se llevará a cabo este viernes.
MD