En días recientes se viralizó en redes sociales un video captado en el municipio de Bello, Colombia. Las imágenes mostraban a Sara Millerey González Borja, mujer trans de 32 años, en medio de un caudal al cual fue arrojada después de una brutal agresión.
Sara fue rescatada por bomberos y policías, quienes la trasladaron a un centro médico cercano. Sin embargo, las heridas de las que fue víctima acabaron con su vida el pasado 5 de abril. ¿Quién era Sara Millerey? En MILENIO te compartimos los detalles.

Abusos y malas compañías: la juventud de Sara Millerey
Testimonios de una amiga cercana a Sara retomados por la prensa colombiana señalan que cuando era menor de edad sufrió abuso sexual por parte de un familiar que, hasta el momento, no ha sido identificado.
"En la adolescencia se dio cuenta de que era una mujer atrapada en un cuerpo de hombre y empezó a cambiar su aspecto, pero sufría mucho por lo del abuso y porque no se hallaba", contó la mujer durante una reunión extraordinaria de la Mesa Ciudadana LGBTIQ+ de Bello, según reportes de Teleantioquia.

Por otro lado, el codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI de Antioquia, Harley Córdoba Rodríguez, compartió con Noticias Caracol que Sara se involucró desde muy joven en el comercio informal a través de la venta de dulces.
"En algún tiempo ejerció también el trabajo sexual y solía habitar el territorio, convivir gran parte de su día a día en las calles del municipio", expuso.
'La Millerey' recibió ayuda de su madre para rehabilitarse y abandonar el consumo de sustancias, pero recayó. Según la información compartida por su amiga, también tuvo el apoyo de su madre para conseguir un cuarto en el barrio El Cóngolo, en donde pasaba las noches.
¿Qué pasó con Sara Millerey?
La tarde del viernes 4 de abril, la madre de Sara recibió una llamada en la que le informaron que su hija había sido abandonada en la quebrada La García, en el barrio Playa Rica.
Al llegar, encontró a Sara con los brazos y las piernas fracturadas, aferrándose a unas ramas para evitar que la corriente la arrastrara. Poco después, la joven fue trasladada al hospital La María, en donde murió al día siguiente.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
Informes preliminares señalan que, durante su rescate, Sara Millerey alcanzó a denunciar que había sido arrojada a la quebrada, pero no especificó quién o quiénes lo hicieron.
Ofrecen recompensa por los responsables del crimen
Durante la mañana del 8 de abril, la alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron una recompensa conjunta de hasta 100 millones de pesos —equivalentes a casi medio millón de pesos mexicanos— a quien comparta información que permita capturar a los responsables del asesinato de Sara.
Según datos de la Defensoría del Pueblo de Colombia, durante los primeros tres meses de 2025 se registraron al menos 13 transfeminicidios. A lo largo de 2024 hubo 287 casos de personas que fueron víctimas de violencia por prejuicio en razón de su identidad y/o expresión de género en el país sudamericano.
BM.