El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el sábado a sus tropas que mantengan un cese el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de esta tarde y hasta la medianoche del domingo, y pidió a Kiev que respete esta tregua.
Putin, que hizo este anuncio tras reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, expresó su confianza en que Ucrania se sume a la tregua de Pascua, informó el Kremlin en su canal de Telegram.
¿Cuándo entra en vigor la tregua de Rusia?
"Hoy, desde las 18:00 (09:00 en CdMx) hasta la medianoche del domingo (15:00 en CdMx), la parte rusa declara una tregua de Pascua", declaró Putin durante una reunión transmitida por televisión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
Putin, un creyente confeso, añadió: "Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo".
Al mismo tiempo, aseguró que las tropas rusas deben estar "listas" para "repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo".
"Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cómo es de sincera la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir con los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana", dijo.
Al respecto, aseguró que Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos.
A su vez, subrayó que Rusia "siempre" ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que "son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana".
Putin, que se espera que acuda esta noche a la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, hizo este anuncio después del ultimátum de Trump, quien advirtió de que si en "cuestión de días" no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania.
Rusia recupera terreno tomado por Ucrania
El anuncio se hizo poco después de que las autoridades rusas dijeran que sus fuerzas han expulsado a las ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, sus tropas se hicieron con el control de Oleshnya, en la frontera con Ucrania.
"Unidades del grupo militar 'Norte' han liberado la localidad de Oleshnya, en la región de Kursk, durante operaciones ofensivas activas", explicó el ministerio en un comunicado. The Associated Press no pudo verificar de inmediato la información y no hubo una respuesta inmediata de las autoridades ucranianas.
Según la agencia estatal noticiosa TASS, Rusia sigue luchando para sacar a las fuerzas ucranianas de la aldea de Gornal, a unos 11 kilómetros al sur de Oleshnya.

"El Ejército ruso aún no ha expulsado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Gornal (...) para liberar por completo la región de Kursk. Se están llevando a cabo intensos combates en el asentamiento", informó la agencia citando a agencias de seguridad rusas.
Soldados rusos y norcoreanos han privado prácticamente a Kiev de una baza clave de negociación al recuperar el control de la mayor parte de la región, donde las tropas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa el año pasado.
Por otra parte, la Fuerza Aérea ucraniana dijo que Rusia lanzó 87 drones explosivos y señuelos en su última oleada de ataques en la madrugada del sábado. 33 de los aviones no tripulados fueron interceptados y otros 36 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas, agregó.
Los ataques rusos provocaron daños en granjas en la región de Odesa e incendios en Sumy durante la noche, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania el sábado. Los incendios estaban controlados y no se reportaron víctimas.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus sistemas de defensa antiaérea derribaron dos drones ucranianos durante la madrugada del sábado.
Ucrania acepta la tregua pero pide prolongarla
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aceptó este sábado la tregua planteada por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para la Pascua Ortodoxa hasta la medianoche del domingo al lunes, pero el dirigente ucraniano planteó llevarla más allá del 20 de abril.
The corresponding proposal for a full and unconditional 30 days ceasefire has gone unanswered by Russia for 39 days. The United States made this proposal, Ukraine responded positively, but Russia ignored it.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 19, 2025
If Russia is now suddenly ready to truly engage in a format of full and…
"Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua del 20 de abril", escribió Zelensky en su cuenta de la red social X, donde apuntó que "si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia".
SNGZ