Internacional

ONU rechaza reincorporación de Rusia en Consejo para Derechos Humanos

Moscú fue expulsado del consejo por la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Rusia se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que esperaba regresar tras haber sido expulsado en 2022 por su invasión de Ucrania.

El país se enfrentaba a Albania y Bulgaria para ocupar uno de los dos asientos que se ofertaban hoy para el grupo regional de Europa oriental en el órgano, que tiene su sede en Ginebra (Suiza).

Sí lograron hacerse con un asiento otros candidatos polémicos como China y Cuba, además de países como Francia, Países Bajos, Costa de Marfil y Japón, que no tenían competencia, tras una votación en la sede de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Rusia solo consiguió 83 de los 97 votos que se requerían para hacerse con el puesto. China logró 154 y Cuba 146.

La votación fue secreta, por lo que no se sabe qué países votaron a favor de los candidatos.

Además de Rusia, solo se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos Perú. El país suramericano se hizo con 108 votos, más de los 97 necesarios pero menos que el resto de aspirantes a ocupar los tres puestos ofertados para la región de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.

Siga a detalle la invasión de Rusia en Ucrania, operación militar que ya ha tomado decenas de vidas.
Logo de la ONU. | AFP

¿Qué países forman parte del Consejo?

Así, la lista final de países que lograron hoy hacerse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos para los próximos tres años fueron: 

  • Albania
  • Brasil
  • Bulgaria
  • Burundi
  • China
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • República Dominicana
  • Francia
  • Ghana
  • Indonesia
  • Japón
  • Kuwait
  • Malaui 
  • Países Bajos

La organización Human Rights Watch había pedido la semana pasada que los representantes de la ONU pusieran un voto en blanco o abstenerse de votar a China, que tampoco tenía competencia en su grupo, y acusó a las autoridades en Beijing de "detener a sus críticos, hacerlos desaparecer o acosarlos cuando están en el extranjero".

Rusia hace su primer llamado militar en regiones ucranianas anexionadas
Rusia fue expulsado del Consejo de DH por invadir Ucrania | Especial

La ONG también se mostró en contra de la entrada de Cuba por "el millar de presos políticos" que se encuentran detenidos en cárceles del país.

En una rueda de prensa tras la votación, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, defendió que los países que se unen al Consejo de Derechos Humanos deben someterse a una evaluación de su historial en ese ámbito.

"Creemos que ningún país tiene un historial de derechos humanos perfecto, pero tienen que estar dispuestos a someterse a este tipo de evaluación que puede mejorar la situación de los derechos humanos en sus respectivos países", dijo Haq.

Al ser preguntado en particular por el caso de China, el portavoz aseguró que "todos los países que son elegidos para formar parte del Consejo de Derechos Humanos por los países miembros se han ganado el derecho a estar ahí".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.