Internacional

Milei convoca primera reunión de gabinete; anunciará medidas económicas el martes

Javier Milei encabezó esta primera reunión de gabinete, con sólo nueve de los 18 ministerios que había en la administración pasada.

El presidente de Argentina, Javier Milei, convocó por primera vez a los ministros de su gabinete a una reunión en la Casa Rosada, sede presidencial, para comenzar el trabajo de la nueva administración que anunciará sus primeras medidas económicas este martes.

El ultralibertario, quien sigue alojado en el Hotel Libertador debido a los preparativos que se llevan a cabo en la también llamada Quinta de Olivos, se trasladó a la sede de gobierno, a donde llegó en torno a las 8:20 horas locales junto a su hermana y principal asesora, Karina Milei, recién nombrada secretaria general de la Presidencia.

En medio de esta reunión, Argentina se mantenía a la expectativa de conocer las primeras medidas económicas de austeridad y recorte del gasto público que Javier Milei repitió a lo largo de su campaña y que se presentarán a partir del martes, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

"(Las medidas) serán comunicadas el martes por el ministro de Economía Luis Caputo", indicó el vocero en su primera rueda de prensa en la sede presidencial, tras la asunción de Milei.

Aunque no es un hecho la desaparición de varias dependencias de Presidencia, Milei encabezó esta primera reunión de gabinete, con sólo nueve de los 18 ministerios que había en la administración pasada.

Argentina libera control de divisas del Banco Central

Por su parte, el Banco Central, cuyo presidente aún no ha asumido, anunció que este lunes el mercado de cambios funcionará con la "regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda", esto es, con un mecanismo de operaciones autorizadas, lo que convierte a la jornada en un virtual feriado bancario.

En Argentina rige desde 2019 un sistema de control de divisas, con media docena de tipos de cambio diferentes.

El reordenamiento fiscal "será la prioridad del gobierno", dijo el vocero presidencial  Adorni al definir que el país atraviesa un "estado de emergencia" debido a la inflación.

"Gastar más de lo que se tiene se terminó, el 'no hay plata' no es una frase hecha, se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal", declaró Adorni.

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.