Internacional

Biólogo mexicano Mauricio Hoyos sufre ataque de tiburón en Costa Rica

El experto en fauna marina fue atacado mientras trabajaba, pero ya recibe atención médica.

El biólogo mexicano Mauricio Hoyos arribó el lunes al puerto de Puntarenas, en la costa Pacífica de Costa Rica, luego de haber sido atacado dos días antes por un tiburón Galápagos en las cercanías a una isla costarricense y fue trasladado a una clínica en la capital del país.

El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica fue el encargado de rescatar a Hoyos y estabilizarlo, para luego realizar el traslado de 36 horas desde la Isla del Coco , que se encuentra a 550 kilómetros de la costa continental del país, sobre el Océano Pacífico.

Según el informe de Bomberos, el biólogo, de 48 años de edad , se encontraba estable, pero con heridas graves en su cabeza, rostro y brazos.

Al llegar a tierra en la ciudad de Puntarenas, Hoyos fue trasladado por los bomberos hacia un hospital privado en San José, a unos 100 kilómetros .

“Él, como biólogo marino, se encontraba haciendo marcaje para el control de especies, y al momento de marcar una de las especies de tiburón de la isla, este se vuelve, es un tiburón de aproximadamente 4 metros con una gran fuerza de presión de mordedura, se vuelve y lo muerde a nivel de (la) cabeza”, describió Luis Fernández, médico del Cuerpo de Bomberos.

Hoyos encabezaba una expedición científica como parte de la Coalición One Ocean Worldwide , una iniciativa colaborativa que incluye a las organizaciones Fins Attached, For the Oceans Foundation, Reserva Tortuga y la Rob Stewart Sharkwater Foundation.

“Incidentes como este son extremadamente raros”, afirmó Alex Antoniou, director ejecutivo de Fins Attached en redes sociales. “El Dr. Hoyos es un científico extraordinario que ha dedicado su carrera a la conservación de los tiburones, y estamos profundamente agradecidos por el apoyo de la comunidad de la Isla del Coco en este momento tan difícil.”

La Isla del Coco es un Parque Nacional de Costa Rica , declarado Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1997, muy famoso por su gran diversidad de especies, en particular de tiburones.

Él es Mauricio Hoyos:

Según la organización Galápagos Conservation Trust, los tiburones Galápagos son una especie migratoria vivípara que se encuentran en aguas cálidas. Están en todo el mundo y son protegidos por su dificultad para reproducirse .

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.