Internacional

Lorena Gutiérrez denuncia el feminicidio en México durante recorrido por EU: “Nadie nos quiere escuchar”

En su recorrido por universidades como Stanford y Berkeley, exigió justicia colectiva y visibilizó la lucha de miles de madres que enfrentan el silencio institucional.

Lorena Gutiérrez, madre de Fátima quién fue víctima de feminicidio el 5 de febrero de 2015 en el Estado de México, realizó un recorrido por Estados Unidos con el objetivo de visibilizar la problemática de los asesinatos por razones de género que se viven en México, esto junto con la presentación del documental 'Querida Fátima' de la Colectiva Varinia que relata su historia y la e su familia.

En entrevista para MILENIO, Lorena relató que la importancia de este recorrido es construir una justicia de manera colectiva, lo cual se logra siendo escuchada y asimismo dijo que es importante dar a conocer en otros países que en México sigue sin haber un acceso integral a la justicia para las víctimas y sus familias.

“Este es un principio el que nosotros trascendamos, de que se nos abran otras fronteras otros países de que nos escuche, de que en realidad sepamos lo que está pasando y se está viviendo”, enfatizó.

El recorrido se realizó del 30 de septiembre al 14 de octubre en instituciones de Nueva York y California en colaboración con investigadores, académicos, aliadas de la sociedad civil, centros de estudios chicanos y espacios de investigación de los derechos humanos. Entre las universidades donde participó destacan Berkeley y Stanford.

“Lo que más me gustó fue la empatía la escucha de estos jóvenes la sorpresa al enterarse que no es verdad que llegamos todas, ni de que es tiempo de mujeres en el país, en el país nadie nos quiere escuchar han aprendido a normalizar”, lamentó.

Junto a ella viajan representaciones de “Justicia” que es el símbolo que se encuentra en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en cada una de estas figuras esta el nombre de una víctima de feminicidio, así como mensajes de sus familias en donde expresan que nunca van a dejar de luchar por ellas.

Lorena Gutiérrez, madre de Fátima Quintana, víctima de feminicidio en 2015, emprendió un recorrido por Estados Unidos para denunciar la impunidad en México.
Lorena Gutiérrez carga representaciones de “Justicia” en sus recorridos. | Créditos: Colectiva VARINIA

Entre las imágenes esta Yolanda Martínez asesinada el 8 de mayo de 2022 en nuevo león, María del Sol Jarquín asesinada el 2 de junio de 2018 en Oaxaca y Melesia García asesinada en marzo del 2021, en estos casos aún continúa la exigencia de justicia.

“A mi me sostiene el que se enteren, el que muchas muchísimas madres víctimas de feminicidio sean escuchadas y que en realidad ellas tengas acceso a todo esto en qué no nadamás son Fátima y Daniel sino todas las niñas que han sido asesinadas en nuestro país”, remarcó.
Lorena Gutiérrez, madre de Fátima Quintana, víctima de feminicidio en 2015, emprendió un recorrido por Estados Unidos para denunciar la impunidad en México.
El mensaje de Lorena ha llegado a diversos rincones de EU. | Créditos: Colectiva VARINIA

Para Lorena este viaje significa seguir alzando la voz ante las miles de mujeres que han sido asesinadas en México y la impunidad que asegura persiste en cientos de casos, ya que además señaló que el feminicidio es un fenómeno que no solo ocurre en nuestro país por lo cual es importante hablar de él para poder prevenirlo.

“Acá yo quiero que nos abracen que se unan con nosotros a nuestro esfuerzo por llegar a esto a la normalización a la no corrupción a la nueva impunidad que sostiene el patriarcado”, precisó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.