Política

Secretaría de las Mujeres trabaja con fiscalías estatales para fortalecer perspectiva de género

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, hizo un llamado a las colectivas y organizaciones de la sociedad civil a trabajar de manera conjunta con las instituciones.

La Secretaría de las Mujeres, a través de su titular de la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, informó que dentro de la dependencia mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales y la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género.

En este sentido detallaron que junto con el nuevo Poder Judicial es una oportunidad para que se juzgue con perspectiva de género, tomando una perspectiva no desde el romanticismo, sino desde lo práctico con resultados.

También, señaló que desde la creación de la Secretaría de las Mujeres, se trabaja con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, como es el caso del Poder Judicial, en donde se mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género.

“Estamos fortaleciendo la procuración de justicia, sobre todo porque nos interesa que haya justicia para las familias y las mujeres”, recalcó.

Respecto a la prevención, dijo, ésta involucra muchas instituciones de todos los niveles del poder, y ellos de manera adecuada puedan atender a las mujeres desde los diferentes servicios que se ofrecen.

Aseguró que desde la Secretaría de las Mujeres, su titular Citlalli Hernández Mora y ella, todos los días acompañan a las mujeres, en su lucha y entienden la desconfianza de quienes se han acercado a pedir ayuda a las instituciones porque en el pasado fueron violentadas y revictimizadas, por aquellos que debieron de procurarles justicia.

Mencionó que otro punto es la colaboración que se está haciendo con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida.

Citlalli Hernández llama a colectivas a trabajar con instituciones 


La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, hizo un llamado a las colectivas y organizaciones de la sociedad civil a trabajar de manera conjunta con las instituciones, esto con la finalidad de poder tomar un mismo rumbo hacia el cambio y la eliminación de todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Durante el foro Diálogos Intergeneracionales: reconfigurar nuestro sector para crear futuros más dignos y justos, dijo que México está viviendo un momento de cambio que inició en 2018 y en ese sentido señaló que hay una oportunidad de construir lo que se haya roto o replantear una nueva forma de convivencia entre gobierno y sociedad civil.

Dijo que es fundamental mantener encuentros con todas aquellas personas que con sus conocimientos y sus experiencias, se edifique un proyecto duradero de paz, transexenal, que asegure una vida libre de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

En este sentido dijo que lo anterior, avanza de la mano con la cultura de la prevención desde los salones de clases, porque la apuesta de este sexenio es hacer un cambio cultural de raíz.

“Generar una política de prevención y la mayor política de prevención tiene que ser matizada en las escuelas entre las niñas, niños y adolescentes y una de nuestras líneas en la Secretaría es el cambio cultural, podríamos tener las mejores leyes, presupuestos, fiscalías, pero si no hay un cambio cultural me parece que sólo vamos a administrar la violencia”, precisó.

Por último, la Secretaria reiteró su llamado a las colectivas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil a establecer agendas en común.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.